19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Táchira | Personal de la salud solicita insumos para construir respiradores mecánicos

La construcción de 200 respiradores mecánicos para asistir a pacientes con COVID-19 es la meta de los médicos del Hospital Central de San Cristóbal y de Médicos Unidos Táchira, por lo que realizarán el 26 de septiembre un teleradiomaratón solicitando apoyo económico

-

San Cristóbal.- Médicos del Hospital Central de San Cristóbal y de Médicos Unidos capítulo Táchira, están solicitando insumos para construir 200 respiradores mecánicos, con el fin de asistir a los pacientes con COVID-19 que lleguen al centro centinela. Esto, ante la insuficiencia de ventiladores en la entidad, según informó este viernes, 18 de septiembre, a El Pitazo el coordinador de Médicos Unidos, Omar Vergel.

Vergel destacó que la insuficiencia respiratoria y falta de oxígeno producto de los efectos del COVID-19, es una de las emergencias que enfrenta el Táchira y el país, ante la escasez de respiradores mecánicos. Por ello, junto a un ingeniero mecánico se plantearon ensamblar implementos de respiración asistida que requieren una serie de válvulas de conexión.

“Hay un grupo de empresarios de Fedecámaras que nos están apoyando, unos ingenieros mecánicos, intentando elaborar algunas de las piezas con mano de obra y en fábricas del estado Táchira. Algunos proveedores, importadores están ayudando también, de tal manera de construir estos equipos lo más económico posible para el Táchira”, expresó.

Omar Vergel indicó que están calculando costos, elaborando piezas, haciendo pruebas, por lo que esperan tener para este lunes 21 de septiembre los costos y los proveedores para cumplir esta meta.

LEE TAMBIÉN

Mérida | Directiva del hospital centinela elimina comité para atención del COVID-19

“La necesidad depende del grado de emergencia que nos encontremos, si nos fijamos en la realidad del COVID-19 en los otros países, vemos que hasta en el primer mundo ha sido insuficiente. Países que cuentan con sistemas de salud robustos, con sistemas de ventilación mecánica, la realidad del Táchira es que no llegamos a 30 ventiladores, entonces eso depende del número de personas. Necesitamos al menos 200, son 200 vidas que se pueden salvar”, resaltó.

Explicó el representante de Médicos Unidos que se ha demostrado que cuando los pacientes entran en insuficiencia respiratoria y bajan los niveles de saturación, con estos aparatos respiratorios mejora la circulación de oxígeno y eso les da una oportunidad de vivir.

El médico resaltó que por ello el próximo sábado 26 de septiembre realizarán un teleradiomaratón en San Cristóbal, con el fin de buscar apoyo económico para la construcción de estos respiradores, y para adquirir guantes, batas, mascarillas N95, entre otros insumos que siguen siendo escasos para el personal de la salud.

“Esto es un llamado a la solidaridad, aquí la realidad es que nos falta de todo. Tratamos de priorizar las carencias con información que nos dan del Hospital Central”, resaltó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a