26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Táchira | Instituto de la Mujer: adolescentes encabezan 60% de femicidios registrados en 2021

La presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), Beatriz Mora, indicó que en el año 2021 han ocurrido tres femicidios en contra de adolescentes, 60% de lo registrado hasta el momento

-

San Cristóbal.- Más de 60% de los femicidios ocurridos en el estado Táchira durante el año 2021 han sido contra adolescentes, lo que mantiene en alerta al comité de asesores del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), según informó este miércoles 9 de junio a los medios de comunicación su presidenta, Beatriz Mora.

Afirmó que esta es la estadística más grande de incremento de violencia hacia niños, niñas y adolescentes de los últimos años, y destacó que se trata no sólo de violencia física, sino también sexual.

Precisó que de enero a mayo del año en curso atendieron a más de 2.100 personas y por las redes sociales a 400, de las cuales al menos 70% fueron atendidas por hechos de violencia contra la mujer. Se preguntó cuántas denuncias puede tener la Fiscalía y los organismos de seguridad, por lo que está segura que son números «aterradores».

LEE TAMBIÉN

En Táchira las vacunas fueron distribuidas en más localidades de las previstas

«Si en años anteriores había un promedio de cifras extraoficiales de más de 20 niños violentados sexualmente al mes, hoy me atrevo a decir que nuestro estado está superando más de 50 niños violentados sexualmente al mes, y las cifras de femicidio, con tres adolescentes que han perdido la vida en manos de hombres, es significativo», dijo.

Recordó que el más reciente caso de femicidio contra adolescente ocurrió en el municipio Capacho Nuevo, en contra de una joven de 16 años de edad, quien fue violada y asesinada por su vecino de 18 años de edad.

Mora hizo un llamado a los padres y representantes para que estén atentos de sus hijos, que los escuchen, y a las autoridades para que no permitan que niños, niñas y adolescentes estén a altas horas de la noche en las calles. Recordó a los dueños de discotecas y centros nocturnos que no pueden permitir el ingreso de menores de edad en estos sitios, y a las familias a ponerles un freno a los menores para evitar casos lamentables.  

LEE TAMBIÉN

Mérida | Víctimas indirectas de asesinato ocurrido en 2019 no han recibido indemnización

La presidenta de Intamujer exhortó a los organismos de seguridad a atender las denuncias de violencia y tomar en cuenta que los agresores no se pueden liberar, sino que deben ser juzgados por lo que hacen. Mora recordó que la mayoría de los casos son cometidos por familiares y vecinos, pero también por hombres que se enamoran de las adolescentes y terminan asesinándolas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a