22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Táchira | Familiares de hombre desaparecido piden respuestas a las autoridades 

Desde el 27 de julio está desaparecido José Luis Martínez, en La Fría, municipio García de Hevia. Sus familiares protestaron este 7 de agosto en la autopista San Cristóbal-La Fría, por la falta de respuestas de autoridades militares y policiales

-

Táchira. José Luis Martínez Escobar, de 44 años, salió en su moto el 27 de julio. Desde entonces sus familiares no volvieron a saber de él ni de su vehículo. El hombre se dirigía a un partido de béisbol nocturno y nunca llegó.

Familiares denunciaron el hecho en el comando de la Guardia Nacional, pero no obtuvieron respuesta. Luego de 11 días de la desaparición, cerraron la autopista San Cristóbal-La Fría para exigir a las autoridades militares y policiales respuestas sobre el caso.

A quien llaman “Cachi” por cariño, lo vieron por última vez en la carrera 14 del sector Las Delicias, en La Fría, municipio García de Hevia, zona norte del Táchira. En ese momento, Martínez vestía una camisa blanca, jeans; zapatos y gorra blancos.

Peregrinos piden al Santo Cristo de La Grita por una mejor Venezuela

Estefani Martínez, sobrina del desaparecido, declaró desde el sitio de la protesta que cerraron la autopista por la falta de respuestas de las autoridades, ante las que presentaron el caso para que se iniciara la investigación.

“No queremos que quede impune, como muchos otros casos, que pasan 10, 20 años y no se sabe del familiar. Queremos que alguien nos diga dónde está, quién lo tiene. Que nos den una respuesta, que nos ayuden a buscarlo”, pidió la joven.

Desde el 27 de julio, la familia desconoce el paradero de José Luis Martínez l Foto: cortesía de la familia. 

Martínez es padre de seis hijos, aunque no vive con ellos, sino con Rodrigo Martínez, su hermano. Trabaja como obrero en su comunidad y practicaba deportes en la cancha de la zona.

Protesta por hombre desaparecido

La autopista San Cristóbal-La Fría conecta la capital tachirense con los municipios de la zona norte. Por el cierre, que se prolongó toda la mañana, vehículos, cisternas de combustible y motorizados estuvieron horas en espera de poder cruzar y llegar a sus destinos.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) se presentaron para que la familia levantara la protesta y asistiera a las instituciones para ser atendida.

Ningún vecino ni conocido supo ni vio algo, por lo que la familia no descarta un secuestro o desaparición forzosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a