22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Táchira | Cinco municipios con pasos a riesgos y sectores incomunicados por lluvias

Según el director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano, las lluvias de las últimas 12 horas han generado afectaciones en los municipios Jáuregui, José María Vargas, Seboruco, Andrés Bello y Uribante. Deslizamientos de tierra y rocas han dejado a varios sectores incomunicados

-

San Cristóbal.- Con paso a riesgo y en algunas partes con incomunicación total se encuentran los municipios Jáuregui, José María Vargas, Seboruco, Andrés Bello y Uribante del estado Táchira, después de las fuertes lluvias caídas sobre el territorio durante las últimas 24 horas, de acuerdo a información suministrada a los medios de comunicación este lunes 7 de junio por el director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano.

Precisó Zambrano que se mantienen las afectaciones ocurridas el domingo 6 de junio entre los municipios José María Vargas, Jáuregui y Seboruco. Detalló que en Jáuregui colapsó el Puente Cajón por la crecida de la quebrada La Osorio, en el sector Portachuelo, ubicado en el Parque Nacional Las Porqueras, que conduce al municipio Uribante. “Tenemos colapso de este cajón, total, no hay paso de estos dos municipios en conexión”, dijo.

En Seboruco, la vía entrando hacia La Fría, municipio García de Hevia, presenta un derrumbe con material granular y rocoso sobre la calzada. “Dos desplazamientos fuertes, donde la alcaldía está trabajando con la maquinaria. En un caserío hubo la caída de una sección de la vía, por lo que internamente no hay paso vehicular, ni peatonal. Intentamos dialogar con la Alcaldía de Seboruco para abrir una trocha”, expresó.

Lea también:

Táchira | Tres municipios quedan incomunicados por derrumbes provocados tras fuertes lluvias

En los sectores Playón 1 y Playón 2 del municipio José María Vargas hay derrumbe de material rocoso, por lo que existe paso a riesgo. Solicita a quienes deban transitar por allí hacerlo con cuidado, sobre todo en momentos de lluvia porque es peligroso.

En el sector Santa Anita hacia La Quinta, entre José María Vargas y Jáuregui, hay un deslizamiento de material rocoso y lodoso y no hay maquinaria haciendo despeje, por lo que no hay paso. En el caso de la Troncal 7, específicamente entre el municipio Andrés Bello, desde el Puente La Cordera hacia el páramo de El Zumbador, Zambrano indicó que hay diversos derrumbes de rocas, el paso es a riesgo.

Precisó el director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano, que en las últimas 12 horas ha llovido más de lo que históricamente llueve en la entidad durante el mes de junio. “Hay una acumulación de 23.2 mm por metros cuadrado en el municipio Cárdenas y en San Juan de Colón de 56.6 mm para un total de 119.8 mm por metro cuadrado, esto supera el promedio histórico del mes de junio que es de 79 mm por metros cuadrados, en solo 12 horas hemos superado, incluso casi doblamos lo que debió haber llovido durante el mes de junio”, explicó.

Sobre la situación del municipio Seboruco, el concejal Luisnel Guerrero, indicó a El Pitazo que el domingo 6 de junio se desbordaron las quebradas Llanito, Santa Filomena y Las Vegas, lo que dejó incomunicados a los sectores: San Diego, Santa Clara, La Colorada, El Azul, Las Talas, La Negra y El Llanito.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a