26.7 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Táchira | Área COVID-19 del hospital de la zona norte está fuera de servicio

El hospital Dr. Carlos Roa mantiene el área de pacientes con COVID-19 luego de registrar problemas en las tomas de oxígeno. Desde el 12 de enero no hay atención a pacientes

-

Táchira.- En el hospital Dr. Carlos Roa ubicado en La Grita, municipio Jáuregui, en la zona norte del Táchira, el área donde se atendían pacientes con COVID-19 fue cerrada el pasado 11 de enero tras presentarse fugas en las llaves de suministro de oxígeno.

En ese momento los pacientes fueron dados de alta para recibir oxígeno en sus hogares y quienes no podían costear el gasto particular fueron trasladados hasta el Hospital Central de San Cristóbal, habilitado como el centinela.

El presidente de la Corporación de Salud, Ildemaro Pacheco, declaró en ese entonces que se trataba de la falla en dos tomas de oxígeno. “El inicio de la reparación de dos fallas en el área COVID-19 amerita el cierre del lugar por un lapso no mayor a tres días”, dijo.

LEE TAMBIÉN

Pacientes renales del Hospital del Ivss denuncian falta de médicos en Trujillo

Sin embargo, una semana después, permanece fuera de servicio el área que sería arreglada. Según refieren trabajadores del hospital de La Grita, ninguna autoridad o empresa ha llegado al sitio para iniciar las reparaciones.

De acuerdo con el medio local La Grita 7 Diario, la sociedad civil y comerciantes iniciaron las gestiones para comprar las tomas de oxígeno de pared, donarlas y hacer las reparaciones para que el centro hospitalario entre en funcionamiento nuevamente.

Quienes tienen síntomas de COVID-19 y requieren atención deben viajar obligatoriamente a San Cristóbal, pues el hospital de La Grita es el único tipo I del lugar. Incluso es allí donde también se atienden pacientes de otras zonas como Seboruco y El Cobre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a