19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Táchira | Alcaldía de San Cristóbal y ONG alimentan a caminantes en su recorrido

A la actividad emprendida por la Alcaldía de San Cristóbal se sumaron diversas ONG, médicos, Caritas Táchira y periodistas, quienes contribuyeron con entrega de alimentos, ropa y calzado

-

San Cristóbal.- Este sábado 17 de octubre, por iniciativa de la Alcaldía de San Cristóbal y del Instituto Autónomo de Desarrollo Social Integral (Iamdesin), se realizó una jornada de atención a los migrantes que recorren caminando las calles de Venezuela para llegar a Colombia y buscar otras oportunidades de desarrollo. La actividad se realizó debajo del elevado de Puente Real, en la ciudad de San Cristóbal.

Diversas ONG y Caritas Táchira se sumaron como voluntarios con la entrega de frutas, alimentos, ropa, calzado e implementos de higiene. El equipo de médicos del Ambulatorio de Puente Real y estudiantes de medicina también atendieron a los caminantes con curas en pies o revisión médica general, y les entregan suero preparado en envases de refresco de dos litros.

LEE TAMBIÉN

Mérida | Vecinos cocinan en fogones colectivos por falta de gas y electricidad

Médicos prepararon suero que regalaron a los caminantes en envases de refresco de dos litros. Karina Salvador

A tempranas horas de la mañana, cuando se realizó la instalación del punto de atención, efectivos de la Policía del Táchira llegaron a levantarlos del lugar, alegando que no estaba permitido realizar este tipo de actividades. El equipo de voluntarios no accedió a retirarse y aunque les pusieron como límite las 2:00 pm, la actividad continuó su desarrollo con normalidad.

“No sigan caminando”

En medio de la actividad, el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, hizo un llamado a los caminantes para que desistieran en su decisión de salir del país, pues a pesar de la crisis humanitaria, considera que no están dadas las condiciones, desde el punto de vista climático, ni por la pandemia del COVID-19, para realizar una ruta tan larga.

“Hermanos, reconsideren la medida de irse de Venezuela, no están dadas las condiciones con la salud, la pandemia está latente y ha cobrado miles de vidas, la parte climática, la situación de seguridad; una frontera cerrada, unas alcabalas que los están atropellando y quitándole lo poco que tienen”, expresó Delgado. 

Con discapacidad 

Reinel Huertas es de Caracas y tiene más de una semana caminando porque no hay transporte público. Tiene una discapacidad, pues cuenta con una prótesis en su pierna izquierda. Su idea es llegar a Chile, donde espera conseguir trabajo para mejorar su discapacidad. 

“Tengo 12 días caminando fuertemente y gracias a Dios hoy estoy aquí (San Cristóbal), porque muchas personas me han colaborado. Con mi primo he estado luchando fuertemente porque en mi situación, que soy discapacitado, no es fácil pero la situación del país amerita que me vaya porque aquí para conseguir trabajo me cuesta”, expresó.

Diversas ONG se sumaron a la alcaldía de San Cristóbal en la jornada de atención a caminantes. Foto: Lorena Bornacelly. 

LEE TAMBIÉN

GN detiene a cuatro personas por falsificar pruebas de coronavirus en Trujillo

Como él, decenas de venezolanos de distintas partes del país pasaron este sábado por Puente Real, algunos con niños, para seguir su camino hacia la frontera tachirense, con la esperanza de poder pasar a Colombia, a pesar de la advertencia de las autoridades de ese país de que cerraron las trochas.

Este domingo el equipo de voluntarios continuará con la actividad de atención.  

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a