24.5 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Sindicato de trabajadores: «En Hospital de San Cristóbal quedan 350 enfermeras»

El representante del Sindicato de Trabajadores de la Salud, Melquiades Delgado, indicó que las 350 enfermeras se tienen que dividir en 4 turnos porque no son suficientes

-

San Cristóbal.- En el Hospital Central de San Cristóbal tan solo 350 enfermeras laboran en los 10 pisos de asistencia, por lo que deben redoblar turnos para cubrir el déficit de personal existente, según manifestó este lunes 18 de mayo a El Pitazo el representante del Sindicato de Trabajadores de la Salud, Melquiades Delgado.

Al hacer referencia a un video que circuló por redes sociales el pasado domingo 17 de mayo, en el que se afirmaba que pacientes del área de neurocirugía estaban sin tratamiento desde el viernes 15, y que al solicitar apoyo los enfermeros de emergencia cobraban 10.000 pesos, Delgado destacó que desconoce de esa práctica, pero si está claro de que hay poco personal.

“En el 2011 había una nómina de 7.700 trabajadores, en el 2020 tenemos 1.150 empleados. Para los 10 pisos hay solamente 350 enfermeras para cubrir del 1 al 10 los 4 turnos, imagínese usted la carga laboral. Solamente 170 camareras y camilleros para los 10 pisos y los 4 turnos, imagínese cómo puede estar este hospital de colapsado cuando en el departamento de la cocina solamente contamos con cinco trabajadores para preparar alimentos a todos los pacientes”, expresó.

LEE TAMBIÉN

Especialista destaca que 40% de la población venezolana tiene problemas cardiológicos

Destacó que los bajos salarios y la falta de presupuesto para el gobierno regional por parte del gobierno nacional, ha generado que los trabajadores de las diversas áreas de la salud se vayan a otros países, o que compren productos alimenticios y vendan en las puertas de sus casas para poder sobrevivir.

“Los trabajadores se cansan de la carga laboral, se cansan porque no tienen salario, porque no tienen uniformes, porque no tienen zapatos, porque no tienen gasolina, porque no tienen alimentos, porque no tienen gas, no tienen nada, y prefieren buscar otra cosas que hacer, que correr riesgos en el hospital”, manifestó.

Melquiades Delgado afirmó que quienes se mantienen laborando en el área de la salud es por amor a lo que hacen, y no por lo que reciban a cambio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a