27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Presidenta de Fundasalud Trujillo renunció a su cargo

De acuerdo con el gobernador, a la anterior jefa de Fundasalud la sustituirá Marisol Materano. La nueva presidenta ocupó otros cargos dentro de la institución y fue denunciada públicamente por acosar al personal

-

Valera.- Jacqueline Peñaloza de Rangel, presidenta de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), renunció a su cargo por razones personales. Esto, según lo anunció el gobernador de la entidad, Henry Rangel Silva, en la mañana de este lunes, 16 de agosto, durante un programa de radio.

Silva explicó que la funcionaria, y también su esposa, estuvo al frente de la institución durante dos años; sin embargo, este domingo, 15 de agosto, decidió retirarse.

El sistema de salud funcionó muy bien durante estos dos años en la gerencia de ella. Por problemas familiares, perdón, personales, y que tiene que atender dos chamas en pleno desarrollo, dijo ‘Ya no voy a seguir’ y vamos a darle la oportunidad a otro”, contó Silva.

La sustituye Marisol Materano, quien es coronel del ejército y licenciada en enfermería. No obstante, su nombre no es nuevo dentro de la administración pública, pues anteriormente ostentó este cargo y otros dentro de la institución de salud.

Eso me hizo evaluar la situación y llamar a otra persona que ya estuvo al frente de Fundasalud, por un corto tiempo, para que asuma la dirección de Fundasalud, que es la compañera Marisol Materano”, detalló Silva.

LEE TAMBIÉN

37 médicos evitarían coronavirus por un mes con inversión en festivales gaiteros

Persecución al personal

Materano, quien también estuvo a cargo de la dirección de hospitales, Sapnnaet y recientemente en la gestión de los Puntos de Atención Social Integral (Pasi), fue directora del Hospital del Ivss Juan Montezuma Ginnari, del municipio Valera, entre los años 2018 y 2019.

En ese momento, el personal la denunció por acoso laboral y discriminación. Destituyó a más de 20 empleados bajo procedimientos administrativos sin justificación y les negó beneficios de alimentación (cajas de comida) y uniformes.

Detenciones en el Hupec

Por otro lado, Peñaloza, durante su gestión, centralizó el manejo de los medicamentos. Estos eran controlados, en el caso del Hospital de Valera, exclusivamente por la directiva.

Pero para el gobernador, fue positiva. “Cambió muchas cosas para bien. Ese robo que había de medicamentos se acabó de tajo. Empezó ella a controlar los medicamentos y ahí dejaron de llevárselos”, comentó Silva.

Una opción no compartida por los trabajadores de la salud, quienes acusaron a la directiva de tratarlos como delincuentes. Incluso denunciaron detenciones al personal, sin cumplir con el debido proceso.

En el último semestre, bajo órdenes de la administración, se han detenido cuatro vigilantes, dos enfermeros y una bioanalista.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a