21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Por primera vez San Cristóbal tendrá un alcalde chavista

Los resultados de las elecciones del 21 de noviembre dan como ganador a Silfredo Zambrano, militante del Psuv

-

Táchira.- El abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Silfredo Zambrano, fue electo alcalde de San Cristóbal, capital del estado Táchira, de acuerdo a la información del Consejo Nacional Electoral (CNE). Es la primera vez que la alcaldía no estará en manos de un opositor.

San Cristóbal, la ciudad de la cordialidad, es también llamada “el bastión de la democracia”, por siempre haber estado en manos de opositores. Tras 22 años de alcaldes de partidos que se oponían al oficialismo, el Psuv logró el 40% de los votos que le dio el triunfo.

Silfredo Zambrano, militante del Psuv, fue electo alcalde con 29.421 votos, que representa el el 40%, William Méndez, de la Alianza Democrática, tuvo 22.235 votos, que son el el 22% y Gustavo Delgado, alcalde saliente y candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), obtuvo 15.791 votos, equivalentes al 15%, esto según los datos del Consejo Nacional Electoral.

Las administraciones anteriores estuvieron a cargo de Gustavo Delgado (2017-2021), militante de Copei. Daniel Ceballos, de Voluntad Popular pero electo con la tarjeta de la MUD. Al inicio de su periodo fue encarcelado y su esposa, Patricia de Ceballos, logró también el voto y estar al frente de la alcaldía de 2014 a 2017. También estuvo como autoridad municipal, Mónica de Méndez (Copei) de 2008 a 2014 y antes de ella William Méndez, su exesposo, de igual manera de Copei, quien estuvo por dos periodos de 2000 a 2008.

Desde 1989, que se eligió a Rómulo Colmenares como el primer alcalde por voto popular, hasta el año 2000, todos los burgomaestres fueron militantes de Acción Democrática. Esto representa que por 32 años, nunca un chavista había sido alcalde de San Cristóbal, la capital del estado Táchira.

Silfredo Zambrano, alcalde electo y militante del Psuv, es abogado y licenciado en educación. Se desempeñó como presidente de Corpoandes cuando Freddy Bernal, llamado protector del Táchira y actual gobernador electo, se dedicó a otras labores que no eran en dicho organismo. Años antes fue director del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme) en Táchira.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a