19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Persiste escasez de gasolina en Táchira tras ocho regulaciones distintas

Desde que se inició la venta de gasolina en medio del confinamiento, en Táchira las autoridades encargadas han establecido ocho normativas distintas para la venta de combustible y ninguna ha mejorado la escasez de gasolina y gasoil que se registra desde el año 2002

-

Táchira.- Las restricciones en Táchira varían semana a semana. Hay quienes no han podido abastecer sus vehículos de gasolina desde el inicio de la venta a nivel nacional, a pesar de que se han establecido ocho regulaciones.

En Táchira existe el gabinete de combustible, presidida por la diputada del Consejo Legislativo del Táchira, Nellyver Lugo, que se encarga de estipular las normativas para el despacho de la gasolina. Desde el inicio de la venta a nivel nacional ocho regulaciones distintas se han establecido.

El 1° de junio, cuando empezó la venta en Venezuela en medio del confinamiento por COVID-19, en Táchira hubo la primera restricción y solo quienes pertenecían a los sectores priorizados por las autoridades encargadas, pudieron acceder al combustible.

Al día siguiente, el 2 de junio, era anunciada la segunda normativa sobre gasolina que estipulaba que iniciaría el despacho para los priorizados, subsidiado a 5.000 bolívares el litro para particulares y el precio internacional para los demás, a 0.50 centavos de dólar, con la particularidad de que se haría a través del terminal del número de placa de cada vehículo.

Desde el 4 de junio, empezó a regir la tercera norma. Cada día a las 5 de la mañana, la diputada Lugo postea en sus redes sociales qué placa podrá echar y en qué estaciones de servicio. Esta información varía cada día desde esa fecha.

LEE TAMBIÉN

Táchira | Sancionarán a quienes se surtan de gasolina cuando no les corresponda

Con el anuncio de cuarentena radical en toda Venezuela, el 7 de junio se paralizó la venta de gasolina por esa semana y se retomaría la semana de flexibilización. Ese fue el cuarto anuncio asociado a la venta de gasolina.

La quinta norma establecida por el gabinete de combustible fue el 7 de junio cuando se estableció que la venta según el terminal de número de la Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina (TAG) de cada carro, esta es una calcomanía que tiene el vidrio frontal de cada vehículo y es el que permite la activación de los surtidores.

Desde el 12 de junio, que inició la semana de flexibilización, empezó nuevamente la venta de gasolina. El 16 de junio por primera vez los motorizados pudieron comprar el combustible.

La sexta normativa que se informó fue el 15 de junio cuando los carros sin TAG fueron incluidos en el despacho, únicamente en las estaciones internacionales. Para los días consiguientes hubo una séptima restricción y fue que los domingos no abriría ninguna gasolinera. El 21 de junio nuevamente inició la cuarentena radical por COVID-19 en todo el país y se paralizó la venta.

El octavo y último método aplicado para el despacho de combustible fue el 29 de junio, cuando mezclaron las distintas restricciones previamente aplicadas, desde ese entonces, el despacho se hace de acuerdo al terminal del número del TAG y el número de placa.

En conclusión: a diario a través de las redes sociales de la diputada Nellyver Lugo informa el número de TAG que surtirá y con cuáles números de placa lo harán y en cuáles estaciones de servicio. En las semanas de cuarentena radical no hay despacho de combustible. Pese a estas restricciones, las colas son largas y la escasez de gasolina persiste.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a