19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Paralizado el aseo urbano en Mérida por falta de gasolina

Hasta nuevo aviso estará suspendida la recolección de desechos sólidos en el municipio Libertador del estado Mérida, debido a la falta de gasolina para surtir a los camiones recolectores. La escasez de combustible se ha acentuado en la entidad durante este mes de octubre

-

Mérida.- El servicio de aseo urbano en el municipio capitalino del estado Mérida, Libertador, estará suspendido desde este viernes 18 de octubre y hasta nuevo aviso, debido a la falta de combustible para surtir a los camiones recolectores.

La información la dio a conocer Óscar Di Giusto, director del Servicio Desconcentrado de Gestión Integral de los Desechos Sólidos (Sergidesol) del municipio, quien precisó que los camiones no cuentan con suficiente combustible para trasladar los desechos sólidos hasta el vertedero Lomas del Calvario, ubicado en el municipio Sucre.

En nota de prensa publicada por la Alcaldía, Di Giusto hizo un llamado a la comunidad para que se permita la atención prioritaria a los camiones del aseo urbano al momento de surtir gasolina, a fin de poder restablecer el servicio cuanto antes. Destacó que, aunque cuentan con el apoyo de la Guardia Nacional para tener prioridad en las estaciones de servicio, la escasez de combustible es tan aguda que los camiones no han podido surtirse.

Los merideños vuelven a pernoctar durante varios días en largas colas para poder surtirse de gasolina. La mayoría de los usuarios comienza a hacer cola sin saber cuándo podrán llenarán sus tanques, ya que nadie sabe qué día llegará el combustible a las estaciones de servicio. Esta situación ha causado protestas con cierre de vías, discusiones violentas entre los usuarios y el aumento del precio de la gasolina por parte de revendedores.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a