27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

ONG merideñas recibieron 140 kilos de queso como donación para reponer mercancía perdida por apagones

-

Mérida.- La tarde de este viernes 29 de marzo, las organizaciones Promedehum, Wills Wilde, Niños en Positivo y la Fundación Ángeles de Luz recibieron en donación 140 kilos de queso que se repartieron en la Plaza de Milla, la Plaza de Belén y en los alrededores del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes.

«Nos contactó una empresa de productos lácteos, para manifestarnos que a consecuencia de los constantes cortes del servicio eléctrico habían tenido problemas con las ventas de la semana, por tal razón nos contactaron para que el queso no se les dañara durante el fin de semana» narró Guillermo Toro, quien es miembro de la asociación Wills Wildes en Mérida.

En este sentido, las ONG se organizaron para recibir el producto. Asimismo, un establecimiento comercial de la ciudad donó las bolsas en las cuales serían empacadas las raciones de queso. Más de 500 personas fueron beneficiadas con esta donación.

«¿En serio están regalando queso?, ¡Póngase en la fila, que esto no es todo los días!, ¡No le dé pena hija, esto es por necesidad!», fueron algunos de los comentarios que se escucharon durante la jornada de esta tarde, asimismo, varias personas que se acercaron para recibir el donativo comentaron que durante el apagón perdieron comida que aún no han recuperado.

LEE TAMBIÉN: 

COMUNIDADES MERIDEÑAS EMPIEZAN ESTE #1ABR CON MÁS DE 60 HORAS CONSECUTIVAS SIN ELECTRICIDAD

Por otra parte, se conoció que la empresa que realizó el donativo ha sufrido pérdidas, no sólo de lo que producen, sino de las maquinas con las cuales trabaja. «El motor del cuarto frío se ha dañado dos veces, y una de las plantas se dañó, por esa razón no podemos refrigerar en el cuarto frío, entonces preferimos donar el queso, antes que se dañe», dijo uno de los donantes.

Anteriormente, la empresa realizaba producción de los lácteos cinco veces a la semana, pero debido a los cortes eléctricos, tuvieron que reducir la producción solo para los días lunes, de manera que no les quede nada para el fin de semana. «Con la planta que se dañó era con la que encendíamos el cuarto frío, ahora nos da miedo que nos queden cosas porque no hay nada que garantice que vamos a tener electricidad para que los productos se mantengan» aseguró.

Así como esta empresa de lácteos, muchos comerciantes han tenido pérdidas durante los días de los apagones, mientras que otros ni siquiera han podido trabajar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a