25.4 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Ministerio de Transporte mantiene la prohibición de movilidad al Táchira

Por tercera semana consecutiva el Ministerio de Transporte prohibió que autobuses ingresen o salgan del estado y en especial a la frontera de Venezuela con Colombia. Los terminales se mantienen cerrados por la orden nacional

-

Táchira.- El Ministro de Transporte, Hipólito Abreu, publicó en su cuenta de Twitter información concerniente al servicio de transporte, haciendo mención especial al estado Táchira, donde está prohibida la movilidad de autobuses públicos o privados desde el pasado 16 de enero. 

LEE TAMBIÉN

Táchira | Usuarios denuncian incremento de transporte pirata ante prohibición de circulación en frontera

“El presidente Nicolás Maduro ha instruido extender del #8Feb al #17Feb el período de flexibilización para el disfrute de los carnavales. El servicio interurbano podrá funcionar a nivel nacional excepto desde y hacia el estado Táchira” publicó Abreu. 

Estas normativas mantienen caminando a venezolanos que intentan llegar desde otros estados a la frontera y cruzar a través de pasos irregulares hacia Colombia. A diario se ven grandes grupos de personas con maletas y morrales a pie ante la falta de transporte. 

Cuando se dictó esta prohibición por primera vez, Abreu alegaba que se trabaja de una medida preventiva ante el COVID-19, especialmente porque el Norte de Santander, Colombia, es de los departamentos con más casos positivos del país vecino. 

LEE TAMBIÉN

Ministerio de Transporte mantiene prohibición de movilización de autobuses al Táchira

Los terminales se mantienen cerrados por la orden nacional. Sin embargo, en las inmediaciones se observan vehículos no oficiales ofreciendo transporte hacia otros estados pues tan solo autobuses no pueden trasladarse, pero carros particulares sí. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a