26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Merideños aún sufren consecuencias del apagón nacional

-

Mérida.- Habitantes del sector La Mata denunciaron este lunes 18 de marzo que durante el apagón delincuentes sustrajeron los transformadores de la casilla de Corpoelec de la comunidad, trayendo como consecuencia que para el momento que la corriente se restituyó en toda la ciudad el día martes 12 de marzo, este sector continuara sin corriente.

«Hasta la madrugada del viernes, estuvimos una semana sin electricidad, Corpoelec respondió el día jueves, estuvieron trabajando desde las 5:00 de la tarde hasta las 12:35 de la madrugada aproximadamente que fue cuando llegó la electricidad», narró Ana Centeno vecina del sector La Mata. Asimismo, dijo que cerca de las tres de mañana el servicio falló nuevamente, pese a las reparaciones que hicieron los trabajadores de Corpoelec.

Centeno reiteró que los apagones en su comunidad continuaron «el pasado sábado, hace dos días estuvimos casi 12 horas sin luz, esta se fue cerca de las seis de la mañana y regresó nuevamente a las cinco de la tarde», aseveró. Además explicó que en el sector La Mata es común que no haya servicio eléctrico. «Puede suceder que haya luz en toda la ciudad y que La Mata no tenga electricidad».


LEE TAMBIÉN: 

12 DÍAS SIN LUZ CUENTAN LOS VECINOS DE LA PRIMERA ETAPA DE PALO VERDE

Ana Centeno, también comentó que durante el apagón hubo fallas con el servicio del agua. Asimismo, denunció la escasez con el servicio de gas domestico, dijo que en algunos casos han estado hasta ocho meses sin gas. «Por suerte durante el apagón tuvimos gas, pero lo común es que este falle, cocinamos con cocina eléctrica», comentó.

Se conoció que el servicio de telefonía de Cantv fue restituido este lunes 18 de marzo por el mencionado sector. Merideños en general han denunciado los constantes cortes eléctricos que se han presentado luego del apagón.

«Se va la luz y lo único que le pido a Dios es que no volvamos a pasar tantos días sin el servicio, hasta da miedo comprar la poca comida que se puede porque perderla en estos momentos da mucho dolor», dijo Carla Sánchez, vecina del sector El Campito quien perdió cerca de seis kilos de carne.

Merideños exhortaron a quienes gobiernan que tomen las medidas necesarias para que al menos los servicios básicos, luz, agua y gas funcionen de manera optima para que la calidad de vida del venezolano no se deteriore aún más.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a