29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Mérida | La corrupción de propios y extraños impera en la venta de gasolina

Un venezolano indignado de 60 años, quien prefirió no revelar su identidad, contó a El Pitazo cómo es surtir gasolina en el estado Mérida, donde predomina la corrupción

-

El suministro diario de gasolina en el Estado Mérida es coordinado por la Corporación para la Protección del pueblo del estado Bolivariano de Mérida, y a través de su cuenta en Instagram @corpomeridaserv publican diariamente el cronograma de abastecimiento de combustible subsidiado y dolarizado de acuerdo al número terminal de la placa de los vehículos.

Sin embargo, cuando dicen que dichas estaciones de servicio tienen gasolina, los funcionarios de la Guardia Nacional (GN) restringen la cantidad de litros al momento que los usuarios se disponen a abastecerse, o también “colean” a su gente.

Unos 30 litros de combustible es el promedio que estos funcionarios imponen a los merideños a surtir luego de que pasan días, tardes y noches en colas para poder llenar sus tanques. Este esquema hace que las largas filas para abastecerse de gasolina se mantengan en la entidad andina.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Crisis de gasolina en Venezuela se agudiza en tiempos de pandemia

La Guardia Nacional no permite que los merideños hagan filas en las estaciones de servicio desde horas de la madrugada, por lo que las personas que residen en las viviendas cercanas a diversas estaciones de servicio cobran entre 5 a 10$ por vehículo por “derecho de frente de la vivienda” para que los usuarios puedan hacer la cola de madrugada frente a sus hogares.

Además, se puede observar el pago en divisas por “hacerte la cola” en una estación de servicio. “Ni hablar cuando se trata de vehículos de carga con alimentos y otros insumos, donde se presentan situaciones similares, pero los cobros irregulares son en exorbitantes montos en divisas”, apuntó “un venezolano indignado”, quien prefirió no revelar su identidad al momento de la entrevista.

Las estaciones de servicio dolarizadas casi siempre están surtidas y laboran en “horario extendido”, es decir todo el día. Sin embargo, la semana que transcurrió fue crítica para el estado Mérida, tanto en las estaciones subsidiadas como dolarizadas. Así lo señaló el entrevistado.

LEE TAMBIÉN

Autoridades suspenden abastecimiento de gasolina a particulares en Táchira

“No hay sistema”, “la huella no pasa” y “no tenemos vuelto en divisas”, son algunas de las frases que se suelen escuchar en la mayoría de las estaciones de gasolina. Entre la corrupción, la desconsideración por parte de los funcionarios, la falta de mantenimiento en el sistema y la escasez del combustible, los merideños pasan días enteros para poder abastecer su vehículo.

Esto y mucho más son las situaciones indignantes y poco profesionales que observan día tras día los merideños en las estaciones de servicio.

“En una frase: surtir gasolina en el estado Mérida se ha convertido en un desastre total, no se vislumbra solución efectiva y mientras tanto campea la corrupción de propios y extraños”, señaló un venezolano indignado para El Pitazo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a