23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Mérida | Banco de sangre del Iahula solicita donantes

El banco de sangre del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) se encuentra en situación crítica. La jornada de donación voluntaria se realizará el 14 de mayo en la sede de Camiula, desde las 7:00 am hasta la 1:00 pm

-

Por María Gabriela Osuna

Mérida.- El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), en alianza con la Corporación de Salud del Estado Mérida y la organización En Venezuela Unidos Para Ayudas Médicas (Evupam), realizará una jornada de donación voluntaria de sangre este viernes, 14 de mayo, en el Centro de Atención Médica Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula).

Carlos Díaz, Coordinador de Evupam, alertó que el Banco de Sangre del Iahula se encuentra actualmente en situación crítica. Por esta razón, solicita a las personas que puedan donar acudir a la sede de Camiula, en el horario comprendido de 7:00 am a 1:00 pm.

«El stock de bolsas del banco de sangre del hospital universitario se encuentra en situación crítica. Esta jornada nos permitirá tener a la mano un suministro que muchas personas necesitan para seguir viviendo. Con tu donación puedes salvar hasta tres vidas», explicó Díaz.

LEE TAMBIÉN

Sociedad de Ganaderos reactiva banco de sangre del hospital de Acarigua-Araure

Requisitos para donar

Quienes deseen donar sangre deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mayores de 18 años, menores de 60 años, tener un peso mínimo de 53 kilos y haber dormido 8 horas durante la noche anterior.

Luis Márquez, coordinador del Banco de Sangre del Iahula, también precisó que las personas que estén consumiendo antibióticos no son elegibles, así como tampoco quienes hayan tenido hepatitis, sufran de diabetes, cardiopatías epilepsias o convulsiones.

Asimismo, destacó que no pueden donar quienes se hayan sometido recientemente a cirugías, ni aquellos que ya hayan recibido la vacuna contra el COVID-19 o tengan síntomas asociados al virus.

Finalmente, recomendó a los donantes no comer frituras ni lácteos y, en su lugar, desayunar algo ligero como una galleta de soda con jugo o café.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a