25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Ambientalista pide decretar emergencia sanitaria por mal manejo de desechos

El experto ambientalista Carlos Unshelm considera prudente decretar el estado de emergencia ambiental y sanitaria en todo el territorio nacional, motivado al mal manejo de los residuos y desechos sólidos utilizados para combatir el COVID-19

-

Mérida.- El coordinador de la Fundación Ambiental para el Manejo Integral y Sostenible de los Residuos y Desechos Sólidos (Fundamisredes), Carlos Unshelm, ofreció una rueda de prensa, la mañana de este jueves 17 de septiembre, donde exhortó a las autoridades nacionales a decretar un estado de emergencia ambiental y sanitaria en el país ante el mal manejo que se le está dando a los residuos y desechos sólidos que son utilizados para combatir el COVID-19 y que luego son mezclados con otros residuos.

Carlos Unshelm manifestó que en el estado Mérida existe un mal manejo con respecto a la recolección de desechos sólidos, puesto que no existe una división entre los desechos que son utilizados para la protección del coronavirus y los desechos sólidos que son desechados por cualquier ciudadano.

«Hemos recomendado y hemos enviado a la Asamblea Nacional y a la presidencia de la Comisión de Ambiente y Cambio Climático y Recursos Naturales un proyecto para declarar la emergencia ambiental y sanitaria en todo el país en cuanto al pésimo manejo de los residuos y desechos sólidos de toda Venezuela», alegó Unshelm.

Los desechos que son mezclados junto con los desechos sanitarios o biomédicos, bien sea con las mascarillas, los guantes y todos aquellos instrumentos que tienen contacto con personas contagiadas por el COVID-19, podrían provocar un contagio masivo en los trabajadores que se encargan de llevar dichos desechos hasta el vertedero principal de cada estado. 

Es por ello que Unshelm asegura que se debe establecer un protocolo del manejo de desechos para así evitar posibles contagios ante el coronavirus.

Por otra parte, habitantes de la ciudad de Mérida denunciaron fallas en el servicio del aseo urbano puesto que esto genera una importante contaminación en la entidad andina, así como también incomodidades para diferentes comunidades, ya que señalan que estos desechos sólidos están obstruyendo las principales calles y avenidas del estado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a