27.4 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Más de 15.000 niños venezolanos son captados por irregulares para trabajo comercial y sexual

El coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de Fundaredes, Gerardo Rincón, denunció que los niños han dejado las escuelas y se van a la frontera buscando formas de alimentación, lo que es aprovechado por grupos irregulares

-

San Cristóbal.- Entre 15 mil y 20 mil niños venezolanos están siendo utilizados por grupos irregulares en la frontera del Departamento Norte de Santander – Colombia con San Antonio del Táchira, municipio Bolívar- Venezuela, como caleteros, carretilleros, mensajeros; mientras que las niñas de entre 12 y 14 años son usadas sexualmente a cambio de comida para alimentarse y alimentar a sus hermanos.

La denuncia la realizó este miércoles, 20 de noviembre, ante la Defensoría del Pueblo en la ciudad de San Cristóbal, el coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de la Fundación Redes (Fundaredes) en el estado Táchira, Gerardo Rincón, quien precisó que la deserción escolar es por las precarias condiciones económicas de las familias, así como por la migración de los padres ha llevado a los niños a caer en la frontera a la merced de la narcoguerrilla.

LEE TAMBIÉN

WILLIAMS DÁVILA: MÁS DE 5.000 VENEZOLANOS HAN SIDO ASESINADOS EN LA FRONTERA

“Niñas que tienen que prestar su cuerpo para poder alimentarse ellas y hasta alimentar a sus hermanos porque sus padres tuvieron que irse del país. Quiero hacerle un llamado al Estado venezolano para que las políticas públicas en educación, en alimentación, en salud, en formación, sean tomadas en cuenta para que estos niños no sean captados por irregulares en la frontera”, expresó.

Destacó que esos niños no deben estar en el territorio fronterizo sino en las escuelas, liceos, planteles, en sus pupitres preparándose. Le exigió al Estado venezolano proteger la dignidad de estos niños. “No es posible que los más débiles y los más vulnerables estén siendo utilizados por la guerrilla para estas situaciones y llevados a la economía informal donde los van engañando con dinero y después los vemos en las grandes mafias de la guerrilla que actúa en el país”, agregó.

Gerardo Rincón recordó que en el Táchira hay un 87% de la deserción escolar, por lo que los menores de edad son “cazados” por la narcoguerrilla a través de material ideologizante y dinero.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a