24.5 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Los Andes | Colas de gasolina volvieron tras colapso vial por las lluvias

En los estados Táchira, Mérida y Trujillo, las colas de gasolina se han manifestado durante las últimas semanas. Los Andes venezolanos viven los estragos de las lluvias en las vías de circulación de las cisternas

-

Los Andes.- Las vías de los estados Táchira, Mérida y Trujillo están afectadas por deslizamiento de terrenos, material rocoso, lodo y escombros; esto, como consecuencia de las lluvias registradas durante las últimas semanas en los Andes venezolanos.

Pero, además de estos problemas, los ciudadanos comienzan a vivir de nuevo las kilométricas colas por gasolina. La falla en la distribución del combustible obedece a la imposibilidad de las cisternas de transitar de un estado a otro o incluso dentro de su mismo territorio regional.

En Táchira, la coordinadora de combustible del estado, Natalia Chacón, informó que por el retraso de las gandolas se establecería la venta a través del terminal del número de placa. Esto causó que las colas colapsaran los municipios donde se ha despachado el hidrocarburo con esta modalidad.

Táchira | Estaciones de gasolina ya no aceptan pesos colombianos como método de pago

“Pedimos a la ciudadanía la mayor comprensión, así como la confianza en el éxito del plan temporal; la población no se debe llevar por falsos rumores para crear desconcierto y colas innecesarias en las estaciones de servicio”, dijo Chacón sobre las largas colas.

De igual manera, la situación se presenta en Mérida. Debido a los estragos causados por las lluvias, está cerrado el paso en la avenida que conecta la ciudad de El Vigía con Mérida. Esto afectó el suministro de gasolina que llega a la capital del estado andino y las localidades aledañas.

En las bombas que trabajan con precios subsidiados, los conductores llegan en horas de la noche para surtir de gasolina a sus vehículos al día siguiente. Mientras tanto, en las estaciones dolarizadas, con colas también kilométricas, los conductores esperan varias horas. No hay información oficial sobre las filas de carros.

El estado Trujillo no escapa de la misma realidad. El surtido de gasolina se ha visto afectado en las últimas semanas por los daños en las vialidades a causa de las constantes precipitaciones.

Usuarios deberán tener fondos en el Sistema Patria para surtir gasolina

La encargada de la estación de servicio de precio internacional “Punto Mérida”, en el municipio Valera, María Macías, explicó que actualmente no cuentan con un cronograma de surtido de gasolina diario, deben esperar tres o cuatro días la llegada de las gandolas. “Cuando llega en una bomba, no nos llega en las otras para que todas podamos echar en la semana”, afirmó Macías.

En las estaciones de servicio subsidiadas, la gasolina llega día por medio, pero surten un máximo de 40 litros por carro. “Estamos regulando la gasolina porque la gandola está llegando un día sí y un día no, entonces surtimos solo 40 litros para que alcance para dos días”, explicó el encargado de la estación de servicio “Las Pulgas”, José Valero.

Los conductores pueden durar entre 10 y 12 horas en una cola para echar gasolina subsidiada. Mientras que, en las estaciones de servicio dolarizadas pueden demorar entre 30 minutos y una hora.

Con información de Lorena Bornacelly, Génesis Chinchilla y Armando Molina.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a