25.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Llegan a Mérida vacunas Sinopharm para personal de clínicas y CDI

Las vacunas serán administradas al personal de la Misión Barrio Adentro y a los trabajadores de clínicas. Esta es la primera vez que el personal del sector privado recibe las dosis

-

Por María Gabriela Osuna.

Mérida.- El martes 16 de marzo llegaron a Mérida 3.537 vacunas de la farmacéutica china Sinopharm, que se distribuirán en todas las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) y en algunos centros de salud privados. De esta manera, parte del personal de salud de la Misión Barrio Adentro y del sector privado recibirán la primera de dos dosis de la vacuna contra el COVID- 19.

Ramón Nieves, designado por el oficialismo como autoridad única de salud en la entidad, informó este miércoles 18 de marzo que 2.466 dosis ya se encuentran en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) centinela Camilo Torres Restrepo, del municipio Libertador. De esa cantidad, 2.391 serán distribuidas en los CDI de la jurisdicción capital y 75 dosis en centros del municipio Arzobispo Chacón.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | La mejor forma de practicar deportes en pandemia

De acuerdo con una nota de prensa de la Corporación de Mérida (Corpomérida), el resto de las vacunas se distribuyeron en otros municipios del estado de la siguiente manera: Alberto Adriani (189), Campo Elías (81), Tovar (81), Sucre (87) Andrés Bello (87), Santos Marquina (75), Obispo Ramos de Lora (81), Caracciolo Parra y Olmedo (75), Tulio Febres Cordero (81), Miranda (75), Rangel (81) y Antonio Pinto Salinas (78).

Centros de salud privados reciben sus primeras dosis

Aunque parte del personal sanitario del estado Mérida ya recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V ,en las jornadas de vacunación que se iniciaron el 25 de febrero, esta es la primera vez que las inyecciones son destinadas también a trabajadores de salud del sector privado.

Según Susana Chuecos, médico adjunta al Servicio de Neurología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), en algunos centros como la Policlínica Santa Fe, el Centro Clínico Dr. Marcial Ríos, la Clínica Mérida y el Hospital Clínico del Valle ya llegaron varias dosis el pasado 16 de marzo. “Algunos centros privados las recibieron, pero no todos ni tampoco todo el personal. Aún falta mucha gente por vacunar”, dijo a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

Expertos: reinfección por COVID-19 es rara, pero común en mayores de 65 años

Los trabajadores sanitarios de los dos hospitales centinelas de Mérida, el Iahula y el Hospital Hugo Chávez Frías de El Vigía, ya recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnitk V. A estos centros de salud también llegaron las segundas dosis la semana pasada.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a