23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Guardia Nacional cierra comercios en San Cristóbal por la semana radical

Durante la mañana de este 5 de abril, los funcionarios recorrieron calles de San Cristóbal y cerraron los comercios que no están en la lista de priorizados. En la entidad se están instalado alcabalas militares que limitan el tránsito de vehículos desde una comunidad a otra

-

Táchira.- En la zona comercial de Barrio Obrero, en San Cristóbal, funcionarios de la Guardia Nacional cerraron los establecimientos que abrieron a primera hora y no forman parte de la lista de locales priorizados para trabajar en semana radical.

Según la trabajadora de una óptica, quien pidió que su identidad fuese protegida, abrieron el negocio pues luego de 15 días cerrados las pérdidas económicas pueden afectar la continuidad del trabajo.

“Llevamos dos semanas de cuarentena radical, estamos cansados, no generamos ingresos. No se entiende cómo una óptica no es prioridad cuando vendemos lentes y fórmulas para quienes tienen problemas de la vista. Aquí el asunto es que controlen las fiestas, los restaurantes, los locales nocturnos y las cantidades de personas en los locales, no que no nos permitan trabajar”, dijo la mujer que debió cerrar las puertas de su trabajo por órdenes de la Guardia Nacional.

LEE TAMBIÉN

San Cristóbal cumple 460 años siendo la ciudad de la cordialidad

Alegó que para ingresar a la óptica exigen el uso del tapabocas, echan alcohol a las personas, desinfectan con hipoclorito y tan solo permiten dos clientes a la vez, por lo que considera que el riesgo de contagio de COVID-19 es mínimo.

Relató a El Pitazo que locales de venta de productos de repostería, una ferretería, una empresa de encomiendas y una dulcería fueron cerradas bajo la amenaza de ser detenidos si incumplen nuevamente la cuarentena radical decretada por el gobernante Nicolás Maduro el domingo 4 de abril.

También en el estado Táchira se están instalado alcabalas militares que limitan el tránsito de vehículos desde una comunidad a otra.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a