22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Ganaderos del Táchira advierten disminución del rebaño por escasez de combustible

La directiva de la Asociación de Ganaderos del estado andino (Asogata) advirtió el martes 9 de marzo que la falta de gasolina y gasoil puede llevar a una disminución del rebaño de un 30%

-

San Cristóbal.- La operatividad de las unidades de producción del estado Táchira se han visto afectadas en los últimos meses por la falta de gasolina y gasoil, por lo que la Asociación de Ganaderos del estado (Asogata) teme una disminución del rebaño de un 30%, según denunció el martes 9 de marzo a los medios de comunicación su presidente, Edgar Medina.

LEE TAMBIÉN

Asociación de Ganaderos del Táchira denuncia pérdidas en producción de leche

Precisó Medina que el mayor problema es que no tienen combustible suficiente para encender las motobombas, a través de las cuales se les da agua a los animales durante el periodo de sequía, siendo la zona sur la más afectada. “Lo que necesitamos urgente es atender a nuestros animales porque ahí está el futuro de la ganadería en Venezuela y el futuro de todos consumidores, porque ahí es donde está la carne y la leche”.

El presidente de Asogata explicó que la mayoría de las motobombas son a gasolina, aunque algunos productores hicieron el esfuerzo de pasar a gasoil, pensando que había más oferta, pero no fue así. Destacó que como consecuencia de esta situación se han perdido entre 250 o 300 animales.

Acotó que aunque el gabinete de combustible les asignó a los ganaderos una estación de servicio para el suministro semanal, no les están otorgando desde diciembre de 2020 la cantidad necesaria de gasoil, porque los niveles en la entidad están bajos, por lo que les recomendaron que lo que llegue lo repartan entre los productores; es decir, quienes tienen asignados 2.000 o 3.000 litros mensuales de gasoil lo deben distribuir de a 400, 600 y 800 litros.

LEE TAMBIÉN

Táchira | Conductores prefieren gasolina colombiana ante daños generados por la iraní en vehículos

“Estamos en una situación bastante difícil con respecto a que el combustible no está llegando como normalmente nos venía fluyendo, y eso trae como consecuencia de que en algunas unidades de producción no hay gasoil y no tenemos cómo prender nuestras motobombas para alimentar el agua que es necesaria a los animales que están en sequía completa”, acotó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a