21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Esto dicen las autoridades del Táchira sobre los constantes apagones

De 6 a 20 horas son los apagones en Táchira. Distintas versiones sobre la razón de las fallas eléctricas han ofrecido las autoridades regionales. Ninguna indica una mejoría sobre la situación

-

Táchira.- Desde las sanciones de Estados Unidos hasta problemas atmosféricos han sido las razones sobre los apagones que han dado las autoridades regionales en el estado Táchira. Comunidades pasan desde 6 y hasta 20 horas continúas sin el servicio eléctrico a diario.

Gustavo Rosario, gerente de Corpoelec en el Táchira, sostuvo una reunión con autoridades regionales en el Consejo Legislativo, allí diputados pidieron explicaciones sobre lo que sucede y si hay o no una solución a la crisis eléctrica que padecen los tachirenses. El diputado Ricardo Hernández contó a El Pitazo respecto a la intervención del encargado en materia eléctrica.

“De toda la explicación que el señor dio, de manera repetitiva dijo que la causa actual de la falta de generación eléctrica y los cortes, es motivado a un problema atmosférico. Tal cual. Atmosférico, porque no están a nivel adecuados los embalses de la represa para poder funcionar sus turbinas. Lo manifestó así: que debemos esperar hasta que llegue la época de lluvias, bien entrado el mes de abril o principios de mayo para poder subsanar la situación. Hasta tanto no lleguen las lluvias la situación va a seguir con el racionamiento o administración de cargas, como ellos lo llaman”, precisó Hernández.

Mientras tanto, el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, comparó la situación del Táchira y Venezuela con el resto del mundo, debido a la escasez de gas, gasolina y falta de electricidad.

“Esta es una realidad desde hace muchos años y que existe no solo en el estado Táchira sino en todo el país -los apagones- motivado a lo que hemos vivido nosotros durante varios años de un bloqueo económico y sanciones, eso es una realidad, no es una película de ficción. Podemos dar el ejemplo de Europa, que en este momento un país con otro están viviendo un evento bélico y ya está faltando el gas y la electricidad, incluso en países que tienen un desarrollo importante como Alemania, si en países que no son afectados directos y que no tienen bloqueo está faltando el gas, imagínense cómo estamos nosotros”, dijo Zambrano el pasado 11 de marzo.

El gobernador Freddy Bernal pidió públicamente a las autoridades en materia eléctrica den respuesta y soluciones a los tachirenses por los constantes apagones, sin embargo, la situación sigue igual en el estado. Durante los meses transcurridos, en Táchira se han registrado al menos 101 apagones, lo que quiere decir que van más apagones que días corridos de 2022.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a