21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Dos enfermeros despedidos por denunciar carencias del Hospital del Seguro Social en Trujillo

Actualmente hay 27 personas con procedimientos administrativos abiertos, luego de participar en asambleas para solicitar mejoras en Hospital Dr Juan Montezuma Ginnari, del municipio Valera. Hasta ahora han destituido a cinco; tres de ellas afirmaron participar en las acciones pacíficas

-

Valera.- Los enfermeros Franklin Pacheco y Gladys López denunciaron este martes, 15 de octubre haber sido injustamente destituidos de sus cargos en el Hospital Dr Juan Montezuma Ginnari, ubicado en el municipio Valera del estado Trujillo. De acuerdo a sus declaraciones, las razones de la medida son políticas.

«Me desempeñaba como enfermero uno en el Hospital del Seguro Social. Aquí tenemos las hojas donde nos están notificando la destitución de nuestras funciones por unos supuestos cargos que no tienen ninguna validez, [supuestamente] porque no nos presentamos a una prueba, para sustentar sus acusaciones», manifestó Pacheco.

La verdadera razón, explicó el enfermero, es su participación directa, junto a otros compañeros, en las asambleas desarrolladas entre finales de 2018 y principios de 2019 para exigir mejoras en la institución de salud. Estas acciones involucraron a la comunidad y pasaron por informar, a través de los medios de comunicación, sobre la sustracción de medicamentos.


LEE TAMBIÉN: 

COLEGIO DE MÉDICOS VETERINARIOS ALERTA SOBRE AUMENTO DE CASOS DE RABIA CANINA EN ZULIA

«Hasta ahora 27 compañeros están pasando por lo mismo. Pido a las autoridades, al Gobierno o a quien pueda ayudarnos, para que se haga justicia, porque lo que nosotros hicimos fue llevar a la luz pública un acto de supuesta sustracción de medicamentos. Estaban sacando un camión lleno de medicamentos el 4 de enero», detalló el enfermero, quien tenía 19 años en el área de oncología del hospital.

En compañía de Ana Mendoza, quien también fue destituida hace dos meses por estar al frente de las acciones pacíficas, el declarante manifestó que todavía ninguna autoridad se había pronunciado sobre esta irregularidad. Fundasalud en su momento lo justificó como un convenio.

«Nadie se presentó en el seguro para pronunciarse sobre esos medicamentos y entonces a nosotros, por llevar eso a la luz pública, nos están botando sin ningún derecho, sin ningún tipo de ayuda», finalizó.

Gladys López, por su parte, contó que aparte de la destitución, su salario había sido suspendido semanas antes y, al igual que quienes tienen abiertos procedimientos administrativos, no le otorgaban la caja de alimentos o uniformes nuevos. 

Ana Mendoza comentó que la Federación Nacional de Enfermeras está al tanto de lo ocurrido y lo denunciarán ante la Asamblea Nacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a