28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Docentes de zonas con más casos de COVID-19 son vacunados en Trujillo

La directora de la Zona Educativa Lirosbeya Torres, detalló que en esta primera jornada de inmunización iniciada este lunes, 22 de marzo, se vacunarán docentes de nueve municipios.

-

Valera.- Docentes de nueve municipios de los 20 que conforman el estado Trujillo, recibieron la vacuna Sinopharm contra el COVID-19, según informó esta manera lo informó la jefa de la Zona Educativa regional, Lirosbeya Torres, en la mañana de este martes 23 de marzo.

Torres explicó que en esta primera oleada de inmunización, iniciada este lunes 22 de marzo, la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) tiene planteado abordar a 2.000 miembros del personal docente, administrativo y obrero, con la única dosis del fármaco.

En ese sentido dispusieron de nueve puntos de vacunación en los municipios Valera, Trujillo, Pampán, Pampanito, San Rafael de Carvajal, Sucre, Miranda, Bolívar y Boconó. Esto dentro de siete ambulatorios y dos sedes del Ipasme.

LEE TAMBIÉN

Cuarentena por COVID-19 retrasa justicia por femicidio de Ángela Aguirre

Zonas COVID-19

Torres contó a El Pitazo, vía telefónica, que la jornada de vacunación se estableció de esta manera, de acuerdo a un plan previamente consensuado, en el cual se daba prioridad a las escuelas en zonas COVID-19 y al personal activo en la recepción de portafolios, limpieza y elaboración de alimentos.

En consecuencia, incluyeron a los maestros, los educadores de áreas directivas, las cocineras (madres procesadoras) y obreros en lugares de alto riesgo de contagio.

En Boconó, en la sede Ipasme, arribaron 300 vacunas, que en primera instancia se colocaron al personal del Liceo Bolivariano Juan Bautista Dalla Costa, de la parroquia Boconó.

Hubo parte del personal que no fue tomado en cuenta debido a un censo previo, que descartó a docentes que laboran en la modalidad a distancia y virtual.

“A mí ni me censaron porque estoy trabajando a distancia”, expresó Isabel Montilla, quien añadió incluso hubo una protesta de médicos del Hospital de Boconó. “Aunado a ello se presentó una protesta de los médicos y enfermeras que pidieron ser vacunados primero”, dijo Montilla.

Los profesionales de la salud, expresaron no haber sido vacunados en la jornada especial para el sector.

LEE TAMBIÉN

Científicos brasileños detectan mutaciones de las variantes del COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a