21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Detienen a dueño de una de las gandolas quemadas con ayuda humanitaria

-

San Cristóbal.- Pasadas las 8:00 de la mañana del pasado sábado 1ero de junio fue detenido en su vivienda, ubicada el sector de El Palotal, municipio Bolívar de la frontera tachirense, por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y de la Policía Nacional (PN), Pablo Chacón, dueño de una de las tres gandolas que resultaron quemadas el pasado 23 de febrero en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, cuando intentaron pasar ayuda humanitaria desde Colombia a Venezuela.

La información fue dada a conocer por el diputado jubilado a la Asamblea Nacional, Walter Márquez, quien a través de su cuenta en Twitter indicó que pretenden acusarlo de terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir, y que esto forma parte de una nueva escalada de Nicolás Maduro, para detener a otros diputados y terminar de desmantelar a la Asamblea Nacional.

«Detención de Pablo Chacón forma parte de escalada de la tiranía de Maduro, para involucrar a varios diputados de la AN y al propio @jguaido en falsos positivos durante la legítima operación de ayuda humanitaria y continuar desmantelamiento del parlamento venezolano,¡ALERTA, ALERTA!», escribió.

Aunque se desconoce su paradero, El Pitazo pudo conocer que el caso de Chacón lo lleva la Fiscalía 21 con competencia nacional, que tiene sede en la ciudad de San Cristóbal, y que los dueños de las otras gandolas ya tienen citación por el Ministerio Público.

Una persona cercana a uno de los dueños de las gandolas, quien prefirió omitir su nombre por temor a represalias, indicó que tiene información que también citarán a políticos y a trabajadores del Seniat, por haber permitido el paso de las gandolas hacia Colombia.

«Van a citar a varios empresarios, transportistas y parlamentarios. Se tiene conocimiento que el gobierno también está investigando supuestamente a funcionarios de la Aduana de San Antonio, a quienes señalan de haber autorizado el paso de las gandolas venezolanas a territorio colombiano, pero en ese momento estaba habilitado el paso internacional en horas de la noche… Lo que buscan es fabricar pruebas también contra Juan Guaidó para ir contra él».

Recordó que era 14 gandolas en total y que 11 permanecen en Cúcuta, con deudas por el pago de estacionamiento, a parte de que se vieron obligados a despedir a sus trabajadores, porque no pueden cancelar sueldos sin estar generando ingresos.

«La situación es bastante crítica para este grupo de transportistas, porque no les cancelaron su movilidad, les quemaron las gandolas y ahora son perseguidos por el gobierno nacional cuando simplemente fueron contratados para un transporte de ayuda humanitaria, que no era su responsabilidad», añadió la fuente.

La fuente allegada a los gandoleros indicó que no les han cancelado los tres vehículos que fueron quemados, compromiso adquirido por los diputados a la Asamblea Nacional que aún se encuentran en la ciudad de Cúcuta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a