22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Comunidad Lazo de la Vega en Trujillo recibe agua cada cuatro días

Los habitantes del sector Lazo de la Vega, en el municipio Valera, asistieron a la proyección de noticias de El Pitazo, organizada por la ONG Creces. Aprovecharon el momento para reportar las dificultades enfrentadas en materia de servicios públicos

-

Valera.- Los habitantes de la comunidad Lazo de La Vega, en el municipio Valera, del estado Trujillo, tienen cinco meses bajo un régimen de racionamiento de agua potable. Reciben el suministro cada cuatro días y por un lapso no mayor a 12 horas.

Esta denuncia la hicieron durante la proyección de noticias de El Pitazo, realizada en el sector por la Organización No Gubernamental (ONG) Creces, en alianza con la fundación Padrinos de Barrio, en la noche de este lunes, 9 de diciembre.

Explicaron que son 270 familias afectadas por esta situación. Aunque a finales de 2018, y en la primera mitad de 2019, la crisis fue peor, aseguraron el servicio debería mejorar y ser constante para sus ciudadanos.

“Pasamos un año sin recibir agua, ahora llega cada cuatro días, pero no dura ni medio día” comentó la educadora Rosa de Carrizo, una de las espectadoras de la proyección.

Enriquecedora actividad

Los presentes, alrededor de 30 personas, tuvieron la oportunidad de observar trabajos informativos nacionales, regionales e internacionales. Incluso material audiovisual motivacional.

LEE TAMBIÉN

El Pitazo celebra cinco años con planes para crecer dentro y fuera del país

“Me pareció muy productiva la actividad. Te llenas de información, porque últimamente uno está desinformado. Te metes al Facebook y es tan lento, que te enteras de poco. En cambio así es una bueno, vienen a la comunidad a traernos la información objetiva y veraz” expresó Yoleida Olivar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a