29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Cierran comedores de la ULA en Mérida por falta de insumos

Desde el lunes 25 de noviembre el único comedor de la Universidad de Los Andes (ULA) que estaba funcionando en Mérida estará cerrado hasta nuevo aviso por no tener alimentos para ofrecer a los estudiantes

-

Mérida.- El servicio de comedor para el sector estudiantil que ofrece la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida está suspendido desde ayer lunes 25 de noviembre y hasta nuevo aviso por falta de alimentos. La información fue dada a conocer a través de la cuenta en Twitter @ComedorUla.

Manuel Aranguren, vicerrector administrativo de la ULA, informó a El Pitazo que no han recibido insumos para este servicio desde la semana pasada, los cuales debe enviar el viceministerio del Vivir Bien Estudiantil. «Durante todo este año han llegado insumos para el comedor apenas para una semana, cuando deberían llegar por lo menos para un mes. Esto ha incidido en la alta deserción estudiantil que tenemos en la ULA, donde más del 50% de los 44.000 estudiantes que teníamos este año se han retirado porque no tienen ni para comer», precisó.

LEE TAMBIÉN

Dirigentes estudiantiles visibilizan decadencia en los comedores universitarios en Mérida

Desde el mes de octubre los estudiantes vienen denunciando la escasez y poca variedad de alimentos que se sirve en estos comedores, donde la mayoría de las veces no hay proteínas sino solo arroz o pasta con bollitos de harina de maíz o arepas. De los tres comedores de la ULA que funcionaban en Mérida, solo dos están operativos y de forma intermitente (Núcleo La Liria y Ciclo Básico en Los Chorros de Milla). El comedor que funcionaba en el Núcleo Dr. Pedro Rincón Gutiérrez de La Hechicera fue cerrado hace más de tres años por la reducción en el suministro de insumos que recibe la ULA para este servicio. En el Núcleo de Trujillo y las Extensiones de El Vigía y Tovar no funciona el servicio de comedor desde hace meses.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a