22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

CEV reconoce que recibió denuncias contra el sacerdote asesinado en Táchira

La institución informó que habían realizado las investigaciones de rigor y dictado medidas cautelares contra Jesús Manuel Rondón

-

La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) publicó un comunicado de 12 puntos en el que repudia la actuación del sacerdote Jesús Manuel Rondón de 47 años, asesinado por un joven de 17 años en el estado Táchira. Asimismo, lamentaron su muerte.

En el texto, los obispos reconocen que habían recibido varias denuncias en contra de Rondón Molina, por lo que hicieron las investigaciones de rigor y dictaron medidas cautelares contra el acusado. Entre ellas la prohibición de tratar con menores de edad mientras durara el proceso respectivo.

LEE TAMBIÉN

Abuso sexual infantil en zonas rurales de Cojedes: delito con múltiples cómplices

«A quienes presentaron las denuncias nunca se le impidió que pudieran acudir al fuero civil. No se ha encubierto ni a este ni a ningún clérigo que haya sido denunciado e investigado. Tenemos la conciencia clara de haber obrado sin encubrimientos y de acuerdo con lo que exige la Iglesia«, indicaba e el escrito.

La CEV pide a las autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro, con quienes tienen públicas enemistades, que terminen de aclarar lo ocurrido, pero sin valerse de este triste suceso para fines políticos o de otra índole.

El fiscal Tarek William Saab, designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), informó este lunes, 27 de enero, que el joven que asesinó al sacerdote, capellán del convento de clausura de las hermanas Carmelitas Descalzas del Táchira, fue víctima de abuso sexual por el presbítero, quien también abusó de su hermano.

Lee el comunicado completo aquí

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a