22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Aprobación de la beatificación es recibida con alegría desbordante en Trujillo

La aprobación de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández fue recibida con alegría desbordante en Trujillo. En Isnotú y en cada hogar del estado se cumplirá con una programación especial, que iniciará con una vigilia este viernes, 19 de junio. Campanadas de júbilo sonaron en el Santuario Niño Jesús

-

Valera.- La aprobación del decreto de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández fue recibida con alegría desbordante en el estado Trujillo. Especialmente en la población de Isnotú, donde está ubicado el Santuario del Niño Jesús, que pronto cambiará de nombre en honor al futuro beato.

Campanas de júbilo sonaron en el pueblo, justo cuando en Caracas el Cardenal Baltazar Porras daba la noticia, este 19 de junio. Pese a la pandemia, en cada hogar hubo gritos de aleluya, y algunos fieles se acercaron al altar de Isnotú. Las autoridades presentes los instaban a respetar el distanciamiento y usar tapabocas en su breve visita.

De esta manera lo relató vía telefónica Rosa López, devota cristiana y habitante de la parroquia, donde un 26 de octubre de 1864 nació el médico y venezolano ejemplar.

Colocar cruces en las puertas

El sacerdote José Magdaleno Álvarez, presbítero del Santuario, por medio de la radio local, anunció una previa de la programación especial y el seguimiento de lo planteado para la conmemoración de la muerte de José Gregorio, este 29 de junio.

Describió el ambiente de felicidad vivido desde su perspectiva como trujillano y hombre de fe.

“Nos preguntan mucho cómo se sienten los trujillanos , cómo está Isnotú, cómo estamos viviendo esta noticia. Les hablo como trujillano, pero espero estar reflejando la experiencia de todos en sus casas. Hay alegría, regocijo, sano orgullo y el compromiso por ser excelentes en todas las áreas y sobre todo en estos días, debemos manifestar la alegría que sentimos” dijo el padre Álvarez.

Invitó a todos a colocar una Cruz en las puertas de sus hogares, una imagen de José Gregorio o cualquier signo para exaltar su regocijo. Esto para acompañar la vigilia, que será en todos los hogares y parroquias eclesiásticas a las 8:00p.m.

“Yo invito a la gente de Isnotú a poner en sus casas, una Cruz, una palma, una imagen de José Gregorio Hernández , un Cristo, la bandera pontificia, un signo de ese orgullo de identidad Cristiana Católica y también en las parroquia. Hoy a las ocho de la noche tenemos que replicar otra vez las campanas, así que Isnotú pendiente, betijoque, San Juan, Saralonda, pendientes y las misas a ofrecerlas en acción de gracias” detalló el sacerdote, quien esperaba la llegada del Obispo de Trujillo, Monseñor Oswaldo Castor Azuaje, para llevar a cabo la actividad.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | El milagro a Yaxury Solórzano que elevó a los altares a José Gregorio Hernández

Se espera hacer una caminata corta y cumpliendo las medidas preventivas, por las calles de Isnotú, con la imagen del Dr. José Gregorio Hernández.

Parte del programa

Previamente los sacerdotes del Santuario se han preparado para la conmemoración de los 101 años de la muerte del futuro beato. Esta programación comienza a partir del jueves, 25 de junio, con la presentación de la Comisión Diocesana hacia la Beatificación en Trujillo, pues recordaron aún falta un acto especial, que presidirá la Santa Sede.

El viernes, 26 de junio, se inaugura la primera visita virtual al Santuario Niño Jesús y el museo, per medio de las redes sociales oficiales de la iglesia en la región.

El sábado, 27 de junio, seguirá la visita virtual y se difundirán las obras de misericordia. El domingo, 28 de junio, se transmitirá un concierto musical por la radio y, finalmente, el lunes, 29 de junio, la misa central en el Santuario de Isnotú, que será presidida por Monseñor Azuaje.

Será dedicada a La Paz de Venezuela y el fin de la pandemia. Se espera que sea transmitida en vivo, pues no puede haber congregación presencial de fieles.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a