22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Andinos se suman a la convocatoria de Juan Guaidó este #16Nov

Ciudadanos, miembros de gremios profesionales y representantes de partidos políticos de los estados Mérida, Táchira y Trujillo se suman a la convocatoria a manifestar este 16 de noviembre contra el gobierno de Nicolás Maduro

-

Mérida, San Cristóbal y Valera.- Decenas de personas comenzaron a concentrarse hacia las 10:00 am de este sábado 16 de noviembre en los diferentes puntos de las capitales andinas, anunciados por los partidos políticos para manifestar en contra el gobierno de Nicolás Maduro. Gremios, representantes políticos y sociedad civil se sumaron al llamado hecho por Juan Guaidó.

En la capital merideña, los manifestantes se congregan en distintos puntos ubicados entre la plaza de Milla y el sector Pie del Llano, desde donde marcharán rumbo a la avenida 4 del centro de la ciudad, punto de llegada de la manifestación.

Adultos y personas de la tercera edad representan el mayor número de asistentes a esta convocatoria, donde se escuchan consignas como «Si Bolivia pudo, nosotros también podemos«.

Jóvenes, niños, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Los Andes, así como médicos, enfermeros y demás miembros de gremios profesionales también se sumaron a la convocatoria.

La plaza de Milla fue otro de los puntos de concentración en la ciudad de Mérida para la manifestación de este 16 de noviembre | Foto: Violeta Santiago

LEE TAMBIÉN

MINUTO A MINUTO | CIUDADANOS COMIENZAN A LLEGAR A CHACAÍTO DESDE LA PLAZA ALTAMIRA

«Sé que si mis hijos estuvieran aquí también habrían venido a protestar, pero tuvieron que emigrar y es por ese vacío tan grande que dejaron en mi hogar que hoy vine a manifestar, para que los que usurpan el poder lo abandonen de una vez por todas», dijo en la concentración de la avenida 16 de Septiembre, Olivia Delgado, jubilada de la ULA.

La plaza de Milla fue otro de los puntos de concentración en la ciudad de Mérida para la manifestación de este 16 de noviembre.

Hacia el final de la tarde de este viernes 15 de noviembre, decenas de motorizados, algunos con funcionarios de la fuerza pública y otros con miembros de los colectivos afectos al oficialismo, recorrieron la avenida Las Américas de Mérida amedrentando a quienes les decían consignas en favor de la manifestación convocada para este sábado.

En horas de la mañana de este sábado, efectivos de la GN se concentraban a la salida de Ejido, capital del municipio Campo Elías, y en varios puntos de la capital del estado.

Motorizados asedian frontera del Táchira 

La noche del viernes  y madrugada de este sábado, la frontera tachirense fue asediada por sujetos en motocicleta, quienes amedrentaban a los ciudadanos para que no salieran a marchar este sábado 16 de noviembre.

La diputada de la Asamblea Nacional, Karim Vera, informó que se trata de colectivos que estuvieron en un acto de las comunas en horas de la mañana con Freddy Bernal.

«En la noche, los municipios Pedro María Ureña y Bolívar de la frontera con Colombia fueron amedrentados por los motorizados que hacían grafitis y amenazaban. La idea era que la frontera venezolana no saliera a manifestar. Ellos dicen que promueven una frontera de paz y lo que vimos la noche de ayer fue una frontera asediada por los colectivos», expresó.

LEE TAMBIÉN

GN DETIENE CAMIÓN EN BOLÍVAR Y EN DELTA INTENTA IMPEDIR CONCENTRACIÓN

La mañana de este sábado, otros sectores amanecieron militarizados como la calle 14 de Táriba y la entrada a Rubio, municipio Junín de la frontera tachirense, mientras que la noche del viernes patrullas de la policía y convoy militares pasaron por calles y avenidas de San Cristóbal

Pasadas las 10:00 de la mañana, comenzaron a concentrarse los sancristobalenses en los puntos convocados por el Frente Amplio. 

En San Cristóbal, los manifestantes comenzaron a llegar al Obelisco de Los Italianos hacia las 10:00 de la mañana | Foto: Mariana Duque

Trujillanos se concentran en cinco puntos

La oposición del estado Trujillo se concentró desde tempranas horas de este 16 de noviembre en cinco puntos de la región: municipios Trujillo, Carache, Boconó, Sucre (Eje Panamericano) y Valera, donde se congregaron los habitantes del resto de los 20 municipios.

En Valera, la reunión se ubicó en el monumento del Obelisco, diagonal a la urbanización El Murachí, desde las 9:00 am. Los ciudadanos llegaron desde las poblaciones de San Rafael de Carvajal, Motatán, Rafael Rangel, Escuque y Urdaneta a pie o a bordo de camiones.

Los ciudadanos llegaron en camiones y a pie de diversos puntos de Valera para sumarse a la manifestación de este 16 de noviembre | Foto: María Gabriela Danieri

Igualmente, estuvieron representantes del movimiento estudiantil y de los sectores educativos y de salud.

Antes de las 10:00 am había comisiones de la Policía de Trujillo, PNB y GN cerca de la concentración, pero pasadas las 10:30 de la mañana se retiraron de la zona. Incluso, los manifestantes se encargaron de gritar consignas a un camión de la policía del estado.

Banderas, consignas y tambores usaron los presentes para manifestar en contra de Nicolás Maduro, que aún pasadas las 11:00 de la mañana se mantenían con cierre de un tramo de la avenida Bolívar de Valera.

Con información de María Fernanda Rodríguez, Violeta Santiago, Mariana Duque y María Gabriela Danieri.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a