21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

146 puntos estarán disponibles para la consulta popular en Trujillo

La consulta popular en el estado Trujillo contará con 196 mesas, en cada una de las 93 parroquias de la región. En Valera, Carvajal, Trujillo y Boconó por tener mayor población habrá varios centros habilitados este sábado, 12 de diciembre

-

Valera.- La consulta popular contará con 146 puntos itinerantes en los 20 municipios y 93 parroquias del estado Trujillo. Esto de acuerdo a la información aportada por el comité organizador este jueves, 10 de diciembre, durante una rueda de prensa en la sede de la Sociedad Anticancerosa.

Joaquín Aguilar, diputado a la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, expresó que este sábado, 12 de diciembre, se habilitarán 196 mesas en estos llamados puntos de libertad.

En las parroquias con mayor concentración poblacional, detalló el parlamentario, habrá más de un lugar para ejercer la manifestación de voluntad, por lo cual será de fácil acceso a la ciudadanía.

Hay por lo menos un punto en cada parroquia y hay parroquias donde hay muchísimos más puntos, como en Valera, Carvajal, Boconó. En total hay 196 mesas para atender a todo el venezolano que quiera participar”, dijo Aguilar.

LEE TAMBIÉN

La consulta popular tendrá 181 centros en Portuguesa

En esta consulta, a la cual pueden acudir todos los nacionales mayores de 18 años y no necesariamente inscritos en el Registro Electoral, se harán tres preguntas. Estas giran en torno a desconocer el gobierno de Nicolás Maduro, las elecciones del 6 de diciembre y adelantar la gestión para unas elecciones presidenciales.

90% de la población

Johnny Humbría, parte de la organización regional y presidente de la Asociación de Profesores de la ULA Trujillo, expresó a El Pitazo que esperan concentrar al 90% de los trujillanos que no asistieron al proceso del pasado domingo. Esto sin dar una cantidad de habitantes, pues se guían por la data de cedulación.

“Estamos esperando la participación del conglomerado trujillano, que abarca casi ese 90% de la población, que no quiso asistir a ese evento electoral”, dijo Humbría.

Igualmente detalló que hasta el 12 de diciembre estarán activas las tres vías digitales de participación en la consulta: la página web (consultaporvzla.com), aplicación Voatz y por Telegram (@consultaporvzlabot).

Los ciudadanos podrán hacer este proceso en los puntos itinerantes o ratificar su voluntad con el código emitido previamente. El único requisito es la cédula de identidad laminada.

Fallas ineludibles

En este particular, los organizadores explicaron que existe una falla ineludible, pero a la cual le restaron importancia. Si a alguien se le ocurre participar con la cédula de un fallecido, quien no haya sido sacado de la base de datos de cedulados del registro civil, podría ser tomado en cuenta.

“No ha salido hasta los momentos un problema de ese tipo, pero pudiera suceder”, detalló uno de los organizadores.

Sobre las medidas de seguridad para prevenir el COVID-19, los organizadores explicaron que tienen un protocolo estricto de bioseguridad, con el objeto de brindar confianza a quienes quieran acercarse a las mesas.

Seguir la lucha

El diputado Aguilar, por su parte, explicó que es difícil decirle a la ciudadanía cuál es el camino perfecto para restituir la democracia, pero que la consulta es un paso más para seguir ese sendero.

No hay un manual para salir de una dictadura terrorista, narcotraficante, sanguinaria y delincuente de lesa humanidad. Nadie sabe el camino correcto para salir de un régimen de este talante, lo que si está claro, para recuperar la democracia, los venezolanos debemos seguir luchando hasta el final”, declaró Aguilar.

Puntos por municipio

En el municipio Valera, especificaron los declarantes, habrá 22 puntos de libertad. Algunos de ellos estarán en La Plaza Sucre, frente a la Iglesia San Pedro, la Plaza Bolívar de La Puerta; sector Las Lomas, Bella Vista, Plata II y Plata III.

Boconó tendrá 20 puntos y uno de ellos estará en la Plaza Bolívar; Carvajal tendrá 9 puntos y uno de ellos estará en la Plaza de Colón; Trujillo solamente 7 y uno de ellos se ubicará en la Plaza Mendoza.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a