19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Claves | En juicio contra yerno de Antonio Ledezma por lavado de dinero figuran Raúl Gorrín y los “bolichicos”

El abogado argentino Luis Fernando Vuteff, pareja de una hija del exalcalde Antonio Ledezma, obtuvo 3,7 millones de dólares en comisiones de un plan de préstamos suscrito entre Pdvsa y dos empresas fantasmas, según un documento de la Corte del Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos

-

Caracas.- Luis Fernando Vuteff, yerno del exalcalde metropolitano Antonio Ledezma, se declaró culpable del delito de conspiración por lavado de dinero procedente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida, el 14 de mayo de 2024. La sentencia se dictará el 1 de agosto de este año en Estados Unidos, de acuerdo con información oficial.

Abogado de nacionalidad argentina y casado con una hija de Antonio Ledezma y Mitzi Capriles, Vuteff obtuvo más de 3,7 millones de dólares en comisiones de un plan de préstamos otorgado por dos empresas de maletín a Pdvsa, incluyendo una compañía propiedad de Raúl Gorrín, según el expediente de la causa.

Acusado por corrupción en Pdvsa llegó a acuerdo con Fiscalía de Estados Unidos

Entre 2006 y 2018, Vuteff trabajó con el empresario suizo Ralph Steinmann y un pariente de este para manejar una estructura conformada por 16 compañías en 5 países, entre ellos España y Estados Unidos, utilizadas para lavar parte de los 1.200 millones de dólares de una trama de corrupción y sobornos que desfalcó a Pdvsa, conocida como la operación Money Flight, según registros del Corruptómetro, un proyecto de la Alianza Rebelde Investiga (El Pitazo, Runrún.es y TalCual) junto a Transparencia Venezuela y Connectas.

El Pitazo presenta 11 claves de la trama encabezada por Vuteff y otros implicados mencionados en el expediente:

  • Vuteff fue detenido en Zúrich, Suiza, a mediados de 2022 y extraditado a Estados Unidos para comparecer en un juicio por corrupción y legitimación de capitales. En octubre de ese mismo año quedó en libertad condicional al pagar una fianza de 200.000 dólares.

Autoridades de Suiza arrestan a yerno de Ledezma y podrían extraditarlo a EE. UU.

  • De 2012 a 2018 “hubo varios esquemas de cambio de moneda extranjera utilizando contratos de préstamo con (…) Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), que fueron sobornos y comisiones ilícitas obtenidos ilegalmente. Estos esquemas explotaron el tipo de cambio fijo de Venezuela, que otorgaba a los bolívares venezolanos un valor artificialmente alto en comparación con el mercado abierto de divisas”, dice el documento judicial publicado el 14 de mayo de 2024, al que tuvo acceso El Pitazo.
  • Vuteff es acusado de lavar las ganancias de uno de esos esquemas mediante la transferencia de fondos a exfuncionarios del Gobierno venezolano. “El acusado conspiró consciente y voluntariamente con otros para participar en transacciones monetarias que involucraban propiedades obtenidas de manera criminal por un valor superior a $10,000 en el Distrito Sur de Florida y en otros lugares”, indica el expediente. 
  • El propietario del canal Globovisión y Seguros La Vitalicia, Raúl Gorrín, aparece en el expediente con el seudónimo de “conspirador 7”. Según la investigación judicial, el multimillonario participó en el esquema de préstamo denominado Eaton-Rantor. El abogado y contratista José Vicente Amparan Croquer presentó a Steinmann y Gorrín ese año, de acuerdo con las evidencias recabadas por autoridades norteamericanas.
  • En junio de 2013, Vuteff y Steinmann facilitaron la constitución de una empresa fantasma en Hong Kong, denominada Eaton Global Services Limited, así como la apertura de cuentas bancarias en Europa, en representación de Amparan y Gorrín.
  • Eaton Global Services Limited fue utilizada por Gorrín y otras personas “para lavar cientos de millones de euros y dólares estadounidenses obtenidos mediante sobornos y corrupción de esquemas de préstamos de cambio de moneda venezolana”, de acuerdo con el expediente.
  • En el mismo documento judicial, Gorrín es señalado de conspirar con Alejandro Betancourt y Francisco Convit Guruceaga –accionistas de la contratista Derwick Associates y denominados “bolichicos” en el expediente– para lograr un préstamo con Pdvsa asignado a Eaton Global Services Limited y obtener una “ganancia asombrosa” tras aprovecharse de la diferencia entre los tipos de cambio de moneda extranjera vigentes en Venezuela en 2015. El documento judicial publicado en mayo de 2024 describe en 17 puntos cómo se administró ese dinero.
  • El 17 de diciembre de 2014, otra empresa fantasma venezolana, llamada Rantor Capital, ejecutó un contrato con Pdvsa para prestarle 7.200 millones de bolívares, equivalentes a unos 50 millones de dólares a la tasa de cambio oficial de esa fecha. Una semana después de suscribir el acuerdo, Rantor Capital cedió a la empresa de Gorrín sus derechos como acreedor de Pdvsa y le dio a la estatal un plazo de 180 días para saldar la deuda del plan de préstamos Eaton-Rantor.

“Eaton acabó con el derecho a recuperar el equivalente en euros de 600 millones de dólares de un préstamo a Pdvsa valorado en unos 50 millones de dólares”, revela la investigación. Las ganancias de 550 millones de dólares fueron repartidas en febrero de 2015 entre Gorrín, Convit y los funcionarios involucrados en la obtención del préstamo identificados como Carmelo Antonio Urdaneta Aquí, asesor jurídico del Ministerio de Petróleo de Venezuela durante la administración de Rafael Ramírez, y Álvaro Ledo Nada, consejero general de Pdvsa, indica la investigación judicial.

EE. UU. | Abogado Carmelo Urdaneta es sentenciado a prisión por lavado de dinero

  • Según el expediente, Urdaneta y Ledo tuvieron problemas para recibir el dinero del plan de préstamo a Pdvsa, que fue transferido a una fuente confidencial. Vuteff, Steinmann y los demás conspiradores diseñaron un mecanismo para pagar los sobornos a esos funcionarios a través de un tercero.
  • Las autoridades norteamericanas tuvieron acceso a los correos electrónicos y hojas de cálculo que dan cuenta de la repartición de esas ganancias. La mitad de los ingresos del plan de préstamos Eaton-Rantor “se destinó a “boli”, en referencia a los “bolichicos””. El resto se dividió entre Gorrín y el pago de sobornos a funcionarios de Pdvsa, según consta en el expediente.
  • Entre enero y diciembre de 2015, se transfirieron 9,5 millones de dólares que involucran ganancias del plan de préstamo Eaton-Rantor a cuentas bancarias registradas en el Distrito Sur de Florida. Entre las transacciones, autoridades rastrearon un pago de 4 millones de dólares para una compañía de servicios aeronáuticos ubicada en Oklahoma y 2 pagos por un monto de 1,6 millones de dólares a una empresa de yates en Miami. Las transferencias se hicieron por instrucciones de Gorrín, identificado en el expediente como conspirador 7; Amparan, Vuteff y Steinmann.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a