26 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Vozpópuli: exdirectivo de Plus Ultra abandonó la empresa cuando buscaron capital venezolano

El medio español entrevistó a Carlos Ximénez, uno de los miembros fundadores de la aerolínea española quien sostiene que en ese momento sus socios le dijeron que “pactarían con el diablo si hacía falta”

-

El exdirectivo de Plus Ultra, recientemente jubilado como piloto y uno de los fundadores de la aerolínea, Carlos Ximénez, explicó que su partida del proyecto se debió a cuestiones éticas y morales, relacionadas con los nuevos inversionistas que sus socios aceptaron en 2011.

Ximénez era el vocero de Air Madrid cuando la aerolínea quebró a finales de 2006. Poco después, junto a sus socios de negocios Fernando González Enfedaque y Julio Miguel Martínez Sola, comenzaron a buscar opciones de inversión para un nuevo proyecto empresarial y mientras él buscaba en Europa, sus socios lo hicieron en otras fronteras, alcanzado a tocar puertas en Venezuela e Irán.

“Delegaciones venezolanas de distintos cauces se presentaron en nuestras oficinas en Madrid ya en 2011 (…) No me parecía prudente entrar en compromisos con la gente de la que me hablaban. Para mí fue un antes y un después cuando Julio Martínez me dijo que, ‘ya a estas alturas, si hace falta, pactaremos con el diablo con tal de llegar a la meta’”, declara para Vozpópuli.

LEE TAMBIÉN

Pregunta medio español: ¿por qué rescatan a Plus Ultra con 53 millones de euros?

Ximénez se desvinculó completamente del proyecto en 2012, poco después de fundada Plus Ultra.

Desde sus inicios Plus Ultra registró pérdidas, pero en 2016 –cuando se concretó la entrada de capital venezolano– la empresa declaró tres millones de euros en ingresos. Igual en 2017 cuando las ganancias se elevaron a los 30 millones de euros, para 2018 alcanzó los 55 millones y cerró 2019 con ganancias superiores a los 63 millones de euros.

El exdirector de operaciones de Plus Ultra destaca también las dilaciones para obtener su licencia de operaciones: se fundó en 2011 pero les permitieron volar en 2016, coincidiendo con la entrada de capital venezolano.

Lee el trabajo completo de Vozpópuli aquí.

LEE TAMBIÉN

Plus Ultra anuncia vuelos entre Caracas y Madrid desde el 24 de marzo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a