23.7 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Venezuela y Mónaco se suman a 18 países bajo vigilancia por riesgo a ser plataforma de blanqueo

La GAFI tiene como propósito establecer normas que promuevan la aplicación efectiva de las medidas legales, reglamentarias y operativas para combatir el lavado de dinero

-

Caracas. El Grupo de Acción Financiera (GAFI) emitió un comunicado para anunciar que incluyó a Venezuela y Mónaco en la lista gris, junto a otros 18 países, que están bajo vigilancia reforzada por el riesgo de que sean plataformas de blanqueo, financiación del terrorismo o la proliferación de armas de destrucción masiva.

La GAFI tiene como propósito establecer normas que promuevan la aplicación efectiva de las medidas legales, reglamentarias y operativas para combatir el lavado de dinero y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional.

Tenedores de bonos venezolanos contratan asesores legales para futura reestructuración de deuda

En el caso de Venezuela, el plan de acción con el que se ha comprometido incluye una mejor comprensión de los riesgos relacionados con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo; garantías de que las entidades financieras se someten a esas reglas contra el blanqueo; o que la información sobre los beneficiarios está disponible y se actualiza.

El plan incluye igualmente un aumento de los recursos para las autoridades de supervisión; una mejora de la investigación y de los procedimientos judiciales; o la aplicación sin demora de sanciones financieras en caso de infracciones.

Tanto Venezuela como Mónaco se han comprometido ante esta instancia, vinculada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a trabajar para reforzar sus dispositivos de lucha contra estos riesgos. El GAFI sacó en paralelo de esa lista gris a Jamaica y Turquía.

En esta lista se encuentran estos países: Albania, Barbados, Burkina Faso, Camerún, Islas Caimán, Congo, Gibraltar, Haití, Mali, Mozambique, Nigeria, Panamá, Filipinas, Sudáfrica, Siria, Sudán, Senegal, Uganda, Emiratos Árabes, Vietnam, Yemén y Tanzania.

Con información de EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a