21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Venezolano luego de explosión en Beirut: “Me salvé gracias a Dios”

El venezolano Amir Kadi narró que después de la explosión se movió todo el edificio donde vive, en la costa sur de Beirut. El embajador de Venezuela en Líbano, Jesús González González, reportó la destrucción de las ventanas de la oficina consular. Puso a disposición de la población venezolana el número y el correo que figuran en sus redes sociales: + 9614718612/13 y el email [email protected]

-

Caracas.- Amir Kadi, venezolano que vive en Beirut, capital de Líbano, afirmó que “gracias a Dios” se salvó de morir por la explosión que registra hasta este miércoles, 5 de agosto, 113 personas muertas y cerca de 4.000 heridas, mientras decenas siguen desaparecidas 24 horas después de la deflagración.

“Para empezar me salve de vaina, gracias a Dios, porque ayer (martes) en la noche fui con mi familia a ver el Mediterráneo en una bahía justo al lado de donde ocurrió la explosión”, escribió el joven en su cuenta de Twitter.

LEE TAMBIÉN

Claves | Cómo saber si un familiar o amigo en Beirut está a salvo

Narró que después de la explosión se movió todo el edificio donde vive. “Sentí que habían puesto una corneta en toda mi oreja, Al principio me asome al balcón, pues pensé que Israel había bombardeado posiciones terroristas de Hezbollah”, añadió.

Precisó también en entrevista con BLU Radio que vive en la costa sur de Beirut, a unos siete u ocho kilómetros de la explosión, donde se sintió “como un pequeño sismo”.

Daños materiales en la embajada venezolana

El embajador de Venezuela en Líbano, Jesús González González, indicó este miércoles 5 de agosto que su sede sufrió daños, aunque menores. Precisó que la explosión destruyó todas las ventanas de la oficina consular.

“Tres oficinas de le embajada fueron afectadas y algunos equipos de computación resultaron dañados. Afortunadamente para la hora de la explosión, ya no habían personas trabajando aquí”, añadió González a RT.

Aseguró que la embajada venezolana en Líbano seguirá prestando atención a la población, a pesar de los hechos ocurridos. Calcula que cerca de 300.000 libaneses viven en Venezuela y alrededor de 18.000 personas que ostentan la nacionalidad venezolana residen en Líbano. «Tienen que haber muchos ciudadanos nuestros afectados por esta terrible situación», indicó el embajador, sin ofrecer detalles al respecto.

Puso a disposición de la población venezolana el número y el correo que figuran en sus redes sociales: + 9614718612/13 y el email [email protected]

Con información de BLU Radio y RT

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a