27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Un sismo de 6,4 sacude el noroeste de Argentina este #10May

El sismo tuvo el epicentro ubicado 177 kilómetros al oeste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy (fronteriza con Chile y Bolivia)

-

Un sismo de magnitud 6,4 en la escala de Richter sacudió en la noche de este martes, 10 de mayo, la provincia de Jujuy, en el extremo noroeste de Argentina, sin que de momento haya reportes de daños ni de víctimas.

Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) de Argentina, el movimiento tenía una magnitud de 6,8, pero poco después modificó ese dato a 6,4.

El sismo se registró a las 20.06 hora local (23.06 GMT), con epicentro ubicado 177 kilómetros al oeste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy (fronteriza con Chile y Bolivia).

Carabobo es el estado donde se han registrado más sismos entre 2021 y 2022

El sismo, que tuvo una profundidad de 234 kilómetros, tuvo su epicentro 32 kilómetros al norte de la pequeña localidad jujeña de Catúa, en la región de la Puna, y 36 kilómetros al suroeste de la localidad de Susques, en la misma región, y muy cerca de la frontera con Chile.

Según añadió el Inpres en la actualización de su informe, el sismo se sintió con una intensidad IV en la Mercalli modificada en San Salvador de Jujuy y en la ciudad de Salta (capital de la vecina provincia de Salta), donde se percibieron objetos colgantes oscilando.

En tanto, el sismo tuvo una intensidad III a IV en la escala Mercalli en las ciudades salteñas de Orán y Tartagal, donde el movimiento fue percibido por algunas personas en reposo y se observaron también objetos colgantes oscilando.

El fuerte movimiento estuvo precedido por otro, de magnitud 3,1 y con epicentro en un sitio muy cercano, registrado casi media hora antes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a