29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Tribunal de EE. UU. condena a un exmilitar venezolano por lavado de dinero y soborno a funcionarios

La trama delictiva financiaba "supuestas importaciones de alimentos a Venezuela" mediante sobornos y fraudes, señaló el Departamento de Justicia en un comunicado

-

Miami, 23 may (EFE).- Un exmayor de la Guardia Nacional de Venezuela fue condenado este jueves en un tribunal de EE. UU. a un año de cárcel por su participación en una trama de lavado de dinero mediante sobornos a funcionarios venezolanos y fraude a instituciones financieras, informó este jueves el Departamento de Justicia estadounidense.

Nepmar Jesús Escalona Enríquez, de 47 años, se había declarado en marzo culpable de un caso de fraude a la Comisión Nacional de Administración de Divisas de Venezuela (Cadivi).

Escalona admitió que participó en un plan ilegal con sobornos que implicaba presentar a sabiendas solicitudes fraudulentas a la autoridad de regulación monetaria de Venezuela.

La trama delictiva financiaba «supuestas importaciones de alimentos a Venezuela» mediante sobornos y fraudes, señaló el Departamento de Justicia en un comunicado.

Escalona y sus cómplices ejecutaron el plan, en parte, presentando a sabiendas solicitudes fraudulentas a Cadivi para engañar al banco Banesco, al Banco Central de Venezuela y a las autoridades aduaneras venezolanas, a objeto de que liberaran dólares estadounidenses en beneficio del grupo.

Canciller de Colombia responde a las acusaciones de Diosdado Cabello: «A palabras necias, oídos sordos»

Las solicitudes fraudulentas fueron presentadas para, supuestamente, financiar la importación de alimentos a Venezuela, pero en realidad «un artificio para enriquecer a los conspiradores».

La operación fraudulenta implicó la transferencia de casi 1,7 millones de dólares del banco Banesco a una cuenta controlada por los conspiradores.

Escalona admitió que organizaron el pago de una serie de sobornos a funcionarios en Venezuela para evitar la detección de su plan fraudulento.

En otro caso, Escalona ordenó a otro compinche que transfiriera el producto del fraude y fondos que constituían sobornos a cuatro instituciones financieras en Estados Unidos.

Las 5 transferencias electrónicas ilícitas sumaron 420.000 dólares. EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a