22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Tres gobernadores de Perú piden oxígeno a Venezuela para pacientes con COVID-19

Varias regiones peruanas tienen los servicios de salud saturados de pacientes, mientras adolecen de un preocupante desabastecimiento de oxígeno medicinal, como sucede en la ciudad norteña de Talara, que el viernes reportó 12 muertes en el hospital local, que se quedó sin este insumo esencial

-

Caracas.- Los gobernadores las regiones peruanas de Junín, Tumbes y Lambayeque pidieron esta semana al Ejecutivo de Nicolás Maduro oxigeno medicinal para atender a pacientes contagiados con COVID-19 en esas zonas, donde se incrementan los casos, reveló este sábado el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.

«Recibimos solicitudes para cooperar en la atención de la crisis sanitaria por COVID-19 en Perú de los gobernadores regionales de Junín, Tumbes y Lambayeque. Es necesario que las autoridades nacionales se comuniquen con nosotros para evaluar la logística y posibilidad de apoyo», dijo Arreaza en Twitter.

El canciller venezolano publicó este mensaje acompañado de fotografías de las solicitudes, con fecha del 5 y el 6 de abril, que llegaron a Venezuela de los gobernadores de Lambayeque, Luis Alberto Díaz Bravo; Junín, Fernando Orihuela, y Tumbes, Wilmer Dios.

En ellas los tres gobernadores peruanos señalan que en sus regiones se viene registrando un aumento de contagios de COVID-19.

Según el Ministerio de Salud de Perú, el número de contagios de COVID-19 subió en su país a 1.639.767, con 4.164 confirmados en las últimas horas, y a 14.943 los hospitalizados con la enfermedad, de los cuales 744 ingresaron este día.

Varias regiones peruanas tienen los servicios de salud saturados de pacientes, mientras adolecen de un preocupante desabastecimiento de oxígeno medicinal, como sucede en la ciudad norteña de Talara, que el viernes reportó 12 muertes en el hospital local, que se quedó sin este insumo esencial.

A mediados de enero pasado, Venezuela donó unas 14.000 bombonas de oxígeno a Brasil para ayudar en el colapso hospitalario de la Amazonía brasileña.

Nicolás Maduro destacó entonces que su país era solidario ante la crisis hospitalaria en la nación vecina. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a