27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

EE. UU. incluye al Tren de Aragua en lista de bandas criminales de la Oficina de Aduanas Fronterizas

El Tren de Aragua ocupa el sexto lugar en número de detenciones entre 53 pandillas listadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), pues solo la superan los grupos de crimen organizado Barrio 18, MS-13, Paisas y Sureños en este segmento

-

La banda venezolana denominada el Tren de Aragua fue incluida en la lista de bandas criminales del año fiscal 2024 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EE. UU.).

La información la dieron a conocer autoridades a través de una publicación de su sitio web, www.cbp.gov, detallan además el registro de detenciones de presuntos integrantes de esta organización, que llevan desde 2023 y es de 41 ese año.

En lo que va de 2024 han detenido a 6 sospechosos de pertenecer al Tren de Aragua en la extensa frontera que divide a Estados Unidos de México.

La banda venezolana ocupa el sexto lugar en número de detenciones entre 53 pandillas listadas de la CBP, pues solo la superan los grupos de crimen organizado Barrio 18, MS-13, Paisas y Sureños en este segmento.

Presunto miembro del Tren de Aragua fue extraditado a EE. UU. desde Panamá

Tren de Aragua en EE. UU.

El 16 de mayo se ejecutó una de las más recientes detenciones de un presunto integrante del Tren de Aragua en Estados Unidos, cuando la Oficina de Detención y Deportación de EE. UU. (ERO, por sus siglas en inglés) confirmó que capturó al venezolano Johan José Cárdenas Silva.

Cárdenas Silva es señalado de pertenecer a la organización delictiva y estaba solicitado por las autoridades de Perú por los delitos de asociación ilícita, agresión y robo con agravantes.

El hombre había ingresado al país norteamericano de forma irregular en octubre de 2022 y fue arrestado por agentes del Departamento de Policía de Nueva York por tenencia ilícita de arma de fuego en zona escolar; intención de vender sustancias ilícitas y causar lesiones a un menor de 17 años.

La periodista e investigadora venezolana especializada en crimen organizado Ronna Rísquez dijo a BBC Mundo que la presencia de miembros del Tren de Aragua no significa necesariamente que la banda criminal esté operando en Estados Unidos.

“No se sabe si estos detenidos aún reportan a la organización o actúan como delincuentes sin planificación. Lo cierto es que ellos a donde vayan cometerán delitos, porque es lo que saben hacer”, argumentó la autora del libro El Tren de Aragua: la banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina.

Con información de CNN y BBC Mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a