22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Suiza sanciona a banco por lavado de dinero proveniente de Pdvsa

En 2018 el banco decidió terminar su relación con cientos de clientes venezolanos con patrimonios inferiores a los 1,5 millones de dólares, pero mantuvo la relación con los clientes que acumulaban fortunas superiores a los 20 millones de dólares

-

Caracas.- La Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza, Finma, impuso medidas restrictivas al banco Julius Bär luego de determinar que permitió el lavado de dinero proveniente de la industria Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de la Federación Internacional de Fútbol (Fifa).

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Raúl Gorrín: de empresario a imputado por lavado de dinero

Las irregularidades se determinaron luego de que se hiciera una inspección, por lo que Finma impuso medidas restrictivas a la agencia financiera, que ahora no podrá hacer grandes transacciones.

«Finma ha dado instrucciones a Julius Bär para que tome medidas efectivas para cumplir con sus obligaciones legales en la lucha contra el lavado de dinero y finalizar rápidamente las medidas que ya ha comenzado a implementar», dice el comunicado colgado en la página oficial del organismo supervisor.

El documento detalla que un asesor de Julius Bär manejó clientes venezolanos entre 2016 y 2017. Sin embargo, se omiten los nombres de dichos clientes. Además señala que «cosecharon millones de dólares en bonos y otros tipos de pagos«, aun sabiendo que había posibles irregularidades relacionadas con la corrupción.

LEE TAMBIÉN

ONU declara arbitraria la detención de Roberto Marrero

En 2018 el banco decidió terminar su relación con cientos de clientes venezolanos con patrimonios inferiores a los 1,5 millones de dólares, pero mantuvo la relación con los clientes que acumulaban fortunas superiores a los 20 millones de dólares.

Además, Julius Bär decidió en 2016 que realizaría una revisión interna del caso Pdvsa, pero esto se retrasó por casi 17 meses. Además, cuando Finma interrogó al banco sobre el alcance de sus relaciones comerciales que tenían una conexión con Pdvsa al comienzo de las investigaciones, sus respuestas fueron incompletas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a