21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Sismo de magnitud 7,3 sacude a Indonesia

-

Yakarta.- Un fuerte sismo de magnitud 7,3 sacudió este domingo 14 de julio el norte de las islas Molucas, en el este de Indonesia, y causó pánico entre los vecinos de las zonas afectadas que han sido evacuados sin que se haya activado el alerta de tsunami

meta_value

El movimiento telúrico ocurrió a las 18.10 hora local (09.10 GMT) a 152 kilómetros al sureste de la ciudad de Sofifi, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

El temblor se registró en la isla de Halmahera, la mayor de las Molucas y situada a 2.400 kilómetros al sureste de Yakarta, y su hipocentro se localizó a unos 10 kilómetros de profundidad.

Los medios locales relataron escenas de pánico y mostraron imágenes de decenas de personas corriendo para abandonar un centro comercial de la localidad de Ternate, a unos 165 kilómetros del epicentro.

meta_value

«La gente está fuera de sus casas. Han huido a refugiarse en centros de culto, escuelas y edificios oficiales», explicó un portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia, según el portal de noticias Detik.


LEE TAMBIÉN: 

SISMO REGISTRADO EN COLOMBIA SE SINTIÓ EN EL ZULIA

De momento, las autoridades no han informado de daños materiales o humanos graves.

La actividad sísmica en la región ha sido intensa en las últimas semanas y el pasado 24 de junio, un terremoto de la misma magnitud sacudió el mar de Banda, situado en el centro-este del archipiélago indonesio.

Ubicada en el cinturón de fuego del Pacífico y situada sobre fallas en la corteza terrestre, Indonesia registra unos 7.000 temblores al año, aunque la gran mayoría de poca intensidad.

En septiembre del año pasado, un terremoto de magnitud 7,5 sacudió la isla de Célebes y originó un tsunami que causó más de 2.000 muertos y 200.000 desplazados en las poblaciones de Palu y Donggala.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a