23.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Sismo de magnitud 5,1 sacudió el norte de Chile

-

Santiago de Chile.- Un sismo de magnitud 5,1 estremeció este viernes la región de Tarapacá, en el norte de Chile, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales.

Según el Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico se sintió a las 10:16 hora local (14:16 GMT) y su epicentro se situó 18 kilómetros al suroeste de la localidad de Pisagua y 1.889 kilómetros al norte de Santiago.

El epicentro se localizó a 66 kilómetros de profundidad, y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (Shoa) precisó que el temblor no reunió las características para generar un tsunami.

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), subordinada del Ministerio del Interior, indicó que el fenómeno telúrico no provocó ninguna alteración a servicios básicos o infraestructura.

LEE TAMBIÉN: 

SISMO DE MAGNITUD 6,5 SACUDE EL OESTE DE PANAMÁ Y DEJA AL MENOS DOS HERIDOS

En las últimas 24 horas, el instituto sismológico nacional consigna un total de nueve sismos de magnitudes de entre 5,2 y 3,1, la mayoría en el norte de Chile.

Chile, asentado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo.

A partir del arribo de los españoles, cuando se inició el registro escrito en la región a mediados de los años 1500, un terremoto de magnitud 8 o superior ha ocurrido, en promedio, cada doce años en el país.

Desde esa fecha, la nación suramericana, actualmente con 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.735 muertos.

En esta línea, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile indicó a fines de enero que un total de 7.079 sismos se registraron en el país durante 2018, de los que 40 de ellos anotaron una magnitud mayor o igual a 5.

El más importante fue un evento de magnitud 7,1 percibido el pasado 24 de agosto en la regiones norteñas de Arica y Parinacota y en el sur de Perú.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a