21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Señalan a exembajador de Zapatero de pagar comisiones a alto funcionario de Chávez

Raúl Morodo, mientras fue representante del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en Caracas, había recibido al menos 5.4 millones de dólares en contratos irregulares en una trama que habría sustraído unos 30 millones de dólares de Pdvsa

-

Caracas.- El exembajador Raúl Morodo, designado en Venezuela por el entonces (2004-2011) presidente del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido señalado en un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de pagar a un alto cargo del vicepresidente de Hugo Chávez en Miami para conseguir contratos millonarios en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En el informe, al que tuvo acceso exclusivo el diario El Mundo y es reseñado por el portal ICN Diario, la Policía Judicial analiza la documentación intervenida en los registros de los domicilios del ex embajador de José Luis Rodríguez Zapatero, y sostiene que Morodo “contó con la colaboración de René Arreaza en las negociaciones con el Gobierno venezolano y sus autoridades”.

El documento agrega que Arreaza era el “coordinador de Vicepresidencia y mano derecha de José Vicente Rangel”, quien fuera número dos de Chávez durante siete años y figura emblemática de la izquierda venezolana.

Lee TAMBIÉN

Diputada española: Rodríguez Zapatero ensucia el nombre de España al apoyar a Maduro


El informe se desprende de la investigación del Caso Morodo, que en 2019 llevó al arresto de cuatro personas relacionadas con el exdiplomático, incluyendo su hijo Alejo Morodo.

La operación, impulsada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz siguiendo la investigación de la Fiscalía Anticorrupción, los acusa del blanqueo de capitales de al menos 5,4 millones de dólares extraídos ilícitamente de Petróleos de Venezuela. De acuerdo a autoridades suizas, consultadas por la Audiencia Nacional para este caso, se presume el saqueo de al menos 30 millones a Pdvsa a través de un entramado de empresas fantasma.

Puedes leer el trabajo reseñado por ICN Diario aquí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a