19.7 C
Caracas
lunes, 24 junio, 2024

Rusia confirma la muerte del líder del grupo Wagner

El Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia informó sobre la muerte de los diez ocupantes del avión, de los que ya se han recuperado ocho cadáveres

-

Caracas.- El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, viajaba en el avión privado Embraer que se estrelló en el centro de Rusia, informó este miércoles, 23 de agosto, la agencia de aviación civil Rosaviatsia.

Según los datos de la compañía aérea, en el Embraer-135 viajaban siete pasajeros, entre ellos Prigozhin y su mano derecha, Dmitri Utkin, antiguo oficial de la inteligencia militar rusa (GRU).

Los otros pasajeros serían también miembros del grupo de mercenarios, que reanudó recientemente sus operaciones en el continente africano.

Además, en el aparato, que volaba de San Petersburgo a Moscú, se encontraban el comandante, un segundo piloto y una azafata.

Mercenarios del grupo Wagner comenzaron a entrenar a tropas de Bielorrusia

Rosaviatsia subrayó que el avión tenía todos los permisos en regla y realizaba su vuelo tras recibir a su debido momento la autorización oficial para la utilización del espacio aéreo.

El Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia informó sobre la muerte de los diez ocupantes del avión, de los que ya se han recuperado ocho cadáveres.

La prensa local informó que los cadáveres están carbonizados, por lo que probablemente tendrán que ser sometidos a exámenes de ADN para su identificación.

El Embraer se estrelló en tierra no lejos de la localidad de Kuzhenkino, a unos 350 kilómetros de Moscú.

En el video publicado por el diario digital Gazeta.ru se puede ver al aparato cuando se precipita a tierra en un descampado, no lejos de unas viviendas rurales, posteriormente, hay una fuerte explosión.

Según el diario RBC, las autoridades estudian tres versiones del siniestro: un fallo de pilotaje, un problema técnico y una intervención exterior.

Mientras, el asesor de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, aseguró que Prigozhin había sido liquidado por orden del jefe del Kremlin, Vladímir Putin, versión respaldada por el magnate ruso Mijaíl Jodorkovski y diferentes canales de Telegram.

La catástrofe aérea sucede dos meses después de que Prigozhin protagonizó una fallida rebelión armada contra el Kremlin en la que llegó a tomar una de las ciudades más importantes del sur de Rusia, Rostov del Don.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a