21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Reyes y líderes políticos mundiales lamentan fallecimiento del príncipe Felipe

Miembros de las realezas, ministros y presidentes del mundo enviaron desde Europa y América Latina, mensajes de condolencia por el fallecimiento del príncipe Felipe

-

Caracas.- Reyes y principales líderes políticos del mundo lamentaron este 9 de abril el fallecimiento del príncipe Felipe, duque de Edimburgo y fue esposo durante casi siete décadas de la reina Isabel II.

Según un artículo publicado por AFP, una de las primeras monarquías en reaccionar fue la de Bélgica. “La muerte de su Alteza Real el príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, nos entristece profundamente”, comunicaron el rey Felipe y su esposa Matilde, quienes extendieron su pésame a toda la familia real y al pueblo británico.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, manifestó que recordará a Felipe como un duque que rindió una larga vida de servicio a su país.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, sostuvo que el duque de Edimburgo era un hombre de convicciones y principios.

Asimismo, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, aseguró que el príncipe Felipe se encargó de encarnar una generación que no se volverá a ver en un futuro.

LEE TAMBIÉN

ASÍ FUE LA VIDA DEL PRÍNCIPE FELIPE EN NUEVE IMÁGENES

El ministro de Relaciones Exteriores checo, Tomas Petricek, aseguró que Felipe fue adorado como un Dios por una tribu del archipiélago de Vanuatu. “Uno de los símbolos de la monarquía británica moderna se ha ido. Descanse en paz”, agregó Petricek.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, envió sus condolencias al primer ministro Boris Johnson. “Nuestros pensamientos y simpatía van hacia la Familia Real británica”, indicó Rutte.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, enfatizó que Felipe será muy añorado en su país y en el mundo.

Y desde Cuba, el canciller Bruno Rodríguez comunicó también sus muy sentidas condolencias a la reina Isabel II, al príncipe Carlos, a la familia real y al pueblo y gobierno británico.

Reacciones de presidentes y expresidentes

El presidente ruso Vladimir Putin le deseó a la reina Isabel II valentía y fortaleza mental ante la dolorosa e irreparable pérdida.

“Muchos acontecimientos importantes en la historia moderna de su país están asociados con el nombre de su Alteza Real”, expresó Putin.

En parecidos términos se expresó el expresidente de EE. UU., George W. Bush, quien aseguró que el príncipe Felipe había representado al Reino Unido con dignidad.

“El duque de Edimburgo fue el consorte real más longevo de la historia de la corona británica y una presencia constante a la sombra de la reina Isabel II”, comentó Bush.

Sergio Mattarella, presidente de Italia, dijo por su parte que Felipe ofreció durante más de 70 años sus servicios a la Corona con una dedicación ejemplar.

Desde América Latina, uno de los primeros mandatarios en reaccionar fue el mexicano, Andrés Manuel López Obrador. “Un pésame a los familiares, amigos y al Reino Unido por la muerte del príncipe Felipe”, escribió López Obrador por redes sociales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a