21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Resumen | Hechos destacados de los últimos días de la invasión rusa a Ucrania

Para este decimotercer día de invasión rusa a Ucrania el número de refugiados ucranianos, que ya ha superado los dos millones, no deja de crecer

-

Rusia lanzó en la madrugada del jueves 24 de febrero una operación militar a gran escala contra Ucrania, según dijo, para defender a las personas de abusos y del genocidio del Gobierno ucraniano, una acción que ha suscitado ya la condena internacional.

Para este decimotercer día de invasión rusa de Ucrania: el número de refugiados ucranianos, que ya ha superado los dos millones, no deja de crecer, la evacuación de la asediada ciudad de Sumy ha terminado con éxito y la actividad diplomática continúa en occidente.

Guerra en Ucrania impacta en el precio de los alimentos en Europa

A continuación algunos de los hechos destacados en los últimos días:

  • El miércoles 2 de marzo, por primera vez en siete días de ofensiva militar, Moscú admitió la muerte de 498 soldados rusos en la guerra, además de 1.597 militares heridos.
  • El presidente ucraniano Volodimir Zelensky acusó el lunes al ejército ruso de haber hecho fracasar la evacuación de civiles a través de los corredores humanitarios, que tenían que establecerse tras las negociaciones.
  • La tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania terminó el lunes con pequeños avances sobre la logística de los corredores humanitarios para evacuar a la población civil, dijo el asesor de la presidencia ucraniana Mykhailo Podolyak.
  • Las marcas más emblemáticas de EE. UU. y de la cultura del capitalismo, como Coca Cola, McDonald´s o Starbucks, anunciaron el martes casi al unísono que suspenden sus operaciones en Rusia, sumándose así a las decenas de empresas que en días anteriores tomaron una medida similar.
  • El presidente de Francia, Emmanuel Macron, debatió el martes con el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, cómo continuar la ayuda material y humanitaria a Ucrania y mantener la presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, a través de sanciones.
  • Desde que se inició la invasión, la UE expulsó a siete bancos rusos del sistema interbancario, entre los que no están Sberbank, la mayor entidad del país, ni a Gazprombank, porque procesan gran parte de las operaciones energéticas con el bloque.
  • El precio del trigo sube cada día hasta alcanzar sus máximos históricos. En la bolsa de valores de Chicago, el lugar más importante para el comercio de los productos agrícolas, el trigo vale ahora un 50% más de lo que costaba antes del ataque ruso a Ucrania.
  • El presidente Joe Biden anunció el martes un embargo sobre la importación estadounidense de petróleo ruso, en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú, informó la prensa estadounidense.
  • El petróleo Brent mantenía el martes su tendencia al alza y rondaba los 125 dólares ante los temores por el suministro, cuando la UE debate reducir su dependencia del crudo ruso por la guerra en Ucrania.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a