21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Raúl Castro se retira de la secretaría del Partido Comunista de Cuba

El hermano del también exmandatario Fidel Castro habló en el VIII Congreso del PCC de la importancia de reforzar la economía de la isla en un momento signado por la crisis y la escasez, y aseguró que seguirá militando en el partido como combatiente revolucionario

-

Caracas.- El expresidente de Cuba, Raúl Castro, hermano del también exmandatario Fidel Castro, anunció este viernes, 16 de abril, su retiro como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), según reportó el medio RT.

En la jornada inaugural del VIII Congreso del partido único, Castro, de 89 años, dijo que su tarea como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba concluía, «con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el fututo de la patria», agregó.

Castro, quien habló de la importancia de reforzar la economía de la isla en un momento signado por la crisis y la escasez, aseguró que seguirá militando en el partido como combatiente revolucionario y estará dispuesto a aportar su modesta contribución hasta el final de la vida.

«Nada me obliga a esta decisión. Creo fervientemente en la fuerza y el valor del ejemplo y en la comprensión de mis compatriotas; y que nadie lo dude, que mientras viva estaré listo con el pie en el estribo para defender a la patria, a la revolución y al socialismo, con más fuerza que nunca», enfatizó en su discurso, citado por RT.

De acuerdo con la agencia Efe, las palabras del líder del PCC fueron divulgadas por la emisora estatal Radio Reloj, ya que el cónclave se celebra a puerta cerrada, marcado por un fuerte hermetismo, sin acceso a prensa extranjera y sin transmisión televisiva en directo.

En su discurso de este viernes, Castro también se refirió a la producción en Cuba e «instó a defender el incremento de la producción nacional, en especial de los alimentos, y a desterrar el dañino hábito de importar», según Radio Reloj, citada por la agencia Efe.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a