21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Raúl Castro recibió en La Habana al primer ministro ruso Dimitri Medvédev

En la reunión que sostuvieron este tres de octubre, firmaron varios convenios e instrumentos jurídicos para reforzar la cooperación en las áreas del comercio, la economía, la inversión, el transporte, la cultura y otros

-

La Habana.- El expresidente Raúl Castro se reunió este jueves tres de octubre en La Habana con el primer ministro de Rusia, Dimitri Medvédev, un diálogo previsible pese a que no figuraba en la agenda oficial del dignatario ruso en la isla.

El «fraternal encuentro» del líder del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) con Medvédev tuvo lugar esta tarde, poco después de las conversaciones oficiales del último con el actual mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, según un comunicado oficial difundido en medios estatales. Castro, de 88 años, y el jefe de gobierno ruso, miembro del partido Rusia Unida, «expresaron la voluntad de continuar fortaleciendo los vínculos partidistas y bilaterales».


LEE TAMBIÉN: 

RENUNCIA MINISTRO DE SUPREMA CORTE DE MÉXICO EN MEDIO DE RUMORES DE PESQUISA

En su tercera visita a la isla, Dimitri Medvédev permanecerá dos días en La Habana, donde en esta jornada ya presidió la firma de varios convenios e instrumentos jurídicos para reforzar la cooperación en las áreas del comercio, la economía, la inversión, el transporte y la cultura, entre otros.

En la reunión estuvieron presentes además el vicepresidente de gobierno de Rusia, Yuri Borísov y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, entre otros funcionarios.

Se espera que se aborde además el tema del suministro de combustible, crucial para el país caribeño, que atraviesa hoy por la que podría ser una de las peores crisis energéticas de su historia reciente, de la que culpa a Estados Unidos y su «persecución» a los envíos de crudo desde Venezuela.

Medvédev recorrerá hoy cuatro de octubre un nuevo complejo de producción de petróleo de Boca de Jaruco, a unos 43 kilómetros de distancia de La Habana, un proyecto conjunto entre la empresa petrolera estatal Zarubezhneft y la cubana Cupet.

Raúl Castro ha espaciado sus apariciones en público desde que en abril de 2018 pasó la jefatura del Estado a su pupilo Díaz-Canel y solo participa en contados actos oficiales, siempre en calidad de líder del PCC.

El menor de los Castro, que sucedió a su hermano, el fallecido expresidente Fidel Castro, en 2006, se ha reunido en varias ocasiones con Medvédev, tanto en sus visitas a Moscú como en las realizadas a Cuba por el gobernante ruso: la primera en 2008 como jefe de Estado, y la segunda en 2013, en el cargo actual.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a