20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Raúl Castro recibe en La Habana a comandante de la Marina de Guerra de Rusia

Durante la reunión, ambos jefes militares trataron temas de agenda internacional, como antesala a la próxima visita a la isla del presidente ruso, Vladimir Putin, pautada para este año

-

La Habana.- El líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, mantuvo este viernes una reunión en La Habana con el comandante en jefe de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia, el almirante Nikolai Yevmenov, en la que abordaron el estado de la colaboración bilateral.

Durante el encuentro, el general Raúl Castro y el almirante Yevmenov constataron el «excelente estado de las relaciones en todas las esferas, incluida la técnico-militar«, entre Cuba y Rusia, y trataron también temas de la agenda internacional, según refiere una nota divulgada por medios estatales de la isla.

El comandante en jefe de la Marina de Rusia estuvo acompañado en la reunión por el embajador del país euroasiático, Andrei Guskov, el agregado militar naval y aéreo de la representación diplomática, Valery Nikolaevich Zubarev, y miembros de la delegación que encabeza en la visita de trabajo que realiza al país caribeño.

Por la parte cubana estuvieron presentes el ministro y el viceministro primero y jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, los generales Leopoldo Cintra Frías y Álvaro López Miera, respectivamente.

LEE TAMBIÉN

EE.UU. PROHÍBE ENTRADA AL MINISTRO DE FUERZAS ARMADAS CUBANO POR APOYAR A MADURO

En los últimos años Cuba y Rusia han firmado acuerdos de cooperación en diversos sectores y mantienen frecuentes contactos e intercambios de visitas de alto nivel.

En junio de 2019 una agrupación de buques de la Marina de Guerra rusa visitó La Habana.

El viaje del almirante ruso tiene lugar dos semanas después de que el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, iniciara en Cuba una gira por varias naciones de América Latina.

Para este año está previsto un viaje a la isla del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien aceptó una invitación cursada por su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, durante la visita que realizó a Moscú en octubre pasado.

El reforzamiento de los vínculos entre Cuba y Rusia se ha intensificado al mismo tiempo que la Administración de Donald Trump ha revertido el «deshielo» diplomático promovido por el anterior presidente de EE.UU., Barack Obama, y ha endurecido el embargo que Washington mantiene sobre la isla desde hace casi seis décadas.

Rusia es en la actualidad uno de los diez primeros socios comerciales de Cuba, que define su asociación con el país euroasiático cómo «estratégica».

LEE TAMBIÉN

TRUMP ALISTA MEDIDAS PARA CORTAR LAZOS ECONÓMICOS DE RUSIA CON VENEZUELA

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a